impresion en tapa dura
Artículos Literarios

Ventajas de imprimir un libro en tapa dura

Si estás a punto de llevar tu manuscrito a una imprenta o de contactar con una editorial de coedición para publicar un libro, estarás planteándote varias cuestiones. Entre ellas, cómo será la portada, si debería incluir imágenes a color o en blanco y negro, qué tipografía será la más adecuada, si vas a editar en

5 errores al escribir novelas
Artículos Literarios

5 errores frecuentes al escribir novelas

Aspectos básicos que debemos tener en cuenta al escribir novela Cuando se enciende la bombilla, nos ponemos a escribir como locos. Nos dejamos llevar por esos momentos de inspiración que nos dan unas buenas bases para construir nuestra novela. Parece que todo marcha sobre ruedas y que pronto veremos nuestro sueño realizado. Sin embargo, esas

Editoriales españolas que aceptan manuscritos
Artículos Literarios

Editoriales españolas que aceptan manuscritos

En España, se editan libros por un total de 675.000 al año, de los cuales se venden 420.000. Solo en 2020, según los datos del Ministerio de Cultura, se registraron cerca de 250 libros físicos en las plataformas correspondientes: DILVE, ISBN y Depósito Legal.  Aunque sólo 55 de ellos eran eBooks, el consumo de libros

Aspectos legales
Artículos Literarios

Aspectos legales de un libro

Cuando por fin hemos realizado la proeza de escribir un libro, no solo debemos pensar en cómo y con quién vamos a hacerlo llegar a los lectores. Antes de trazar un plan de promoción y difusión eficaz, antes de cualquier otra cosa, es vital conocer algunos aspectos legales importantes para proteger y cuidar nuestra obra.

Traducciones de textos
Artículos Literarios

¿Conviene realizar la traducción de un libro?

Si ya te has decidido a publicar un libro o estás a punto de hacerlo, quizá te estés planteando traducirlo. Cuando salimos de nuestra lengua materna, el mundo se expande delante de nosotros y, por ende, delante de nuestra atesorada creación. Sin embargo, antes de dar el paso hacia nuevos horizontes, es necesario reflexionar sobre

autores que no se interesan por sus lectores
Artículos Literarios

Autores que no se interesan por sus lectores

Como es sabido, en todo proceso comunicativo bidireccional o de transmisión de ideas, hay un emisor y un receptor. Por lo tanto, para que dicho proceso se dé, ambos deben cumplir su respectiva función. En el caso de la literatura, estaríamos hablando del autor y del lector. Sin embargo, hay una zona un tanto oscura

Cuándo no debes publicar un libro
Artículos Literarios

¿Cuándo no debes publicar un libro?

Situaciones en las que es mejor esperar Los seres humanos somos impacientes. Nos pasamos la vida pensando en el futuro, en hacer planes y más planes, pero lo queremos todo para ayer. Y esa impaciencia se refleja en todos los ámbitos de nuestra vida, también en el profesional; en este caso, la literatura. Antes de

Los diez mandamientos del buen escritor
Artículos Literarios

Los diez mandamientos del buen escritor

Qué debes evitar a toda costa No estamos descubriendo el mundo si decimos que escribir va más allá del mero hecho de sentarse frente al ordenador. No se trata de poner una palabra tras de otra ni golpear las teclas como si fuésemos un pintor enloquecido salpicando pintura en plena creación. Incluso en los momentos

La fiscalidad del escritor
Artículos Literarios

Cuestiones esenciales sobre la fiscalidad del escritor

Publicar un libro va mucho más allá del ámbito literario. Cuando acabamos de escribir un libro, aún nos queda un largo camino: corregir, publicar, promocionar y… un momento, vamos a poner nuestra obra a la venta. ¿Cómo nos afecta eso si somos autores independientes la fiscalidad del escritor? En cuanto se produce una venta, hay

Scroll al inicio