¿Existen aún hoy acontecimientos que desconocemos de la Historia? ¿Es la crónica de la humanidad todo aquello que nos ha llegado a través de los historiadores o todavía queda mucho por saber? Para F.I. Peñín, y haciendo alusión a la famosa frase de Ortega y Gasset La realidad histórica, ¿no es más que lo que…
¿Cuántas veces nos hemos preguntado como espectadores de un cuadro o de un acontecimiento pasado qué historia se esconde detrás de las figuras que observamos? Reunir los engranajes que conforman el contexto y la idiosincrasia de una época determinada para así dar vida al personaje, como si de un gólem se tratara, e inyectar la…
Buenos días, Antonio. Muchas gracias por concedernos esta entrevista para hablar de tus dos novelas publicadas: Cuando pitos, flautas y Cuando flautas, pitos, los cuales constituyen un acercamiento a la que pudo ser la biografía de Diego de Acedo, apodado el Primo, a quien muchos de nuestros lectores conocerán por el famoso cuadro que pintó…
Buenos días, Mariano. Estamos encantados de poder hablar contigo sobre tu recién publicada novela: Cleopatra, las artimañas de la seducción (Editorial Punto Rojo Libros). En ella, nos hablas de uno de los personajes más famosos de la historia antigua, Cleopatra, desde una perspectiva distinta. Acercando al lector a dicho contexto histórico de manera muy interesante….
En el año 2018 el granadino de nacimiento, pero gironés de adopción, Antonio Ortega Castro hizo su primera incursión en el mundo literario con El Capitán Rodrigo Martín: la venganza. En ella, el autor narra las idas y venidas de Rodrigo Martín en plena época de conquista y expansión del Imperio español en el siglo…
Hola, Antonio. Esta es la segunda vez que tenemos el placer de entrevistarte y estamos muy contentos con ello, sobre todo porque no hemos tardado mucho en conocer qué había ocurrido con la vida de capitán Rodrigo Martín. Parecía que todo había acabado, pero no: ¡aún hay historia para rato! Nosotros ya hemos leído El…
Un poema épico datado en el siglo XIII sobre la vida de Perceval, un caballero de la mesa del rey Arturo, ha servido como base sobre la que circunda todo el entramado narrativo de la primera novela publicada de Abraham Aguilar Ruiz: La piedra caída del paraíso (Caligrama) Este libro lo ha publicado Caligrama hace…
Buenos días, Abraham. Es un placer poder hablar contigo sobre la publicación de tu libro La piedra caída del paraíso (Caligrama), un thriller lleno de misterio localizado en la ciudad de Barcelona. Todo comienza con la aparición de dos cadáveres ataviados con túnicas cuya muerte parece estar relacionada con el Grial y la búsqueda de…
“Baldoment llevaba dieciséis años en aquella fábrica, desde que ingresó al acabar la carrera de peritaje industrial. Le gustaba mucho más fabricar cochecitos y caballitos de hojalata, dotados de un mecanismo de cuerda, que atraían la atención de los pequeños que lo que le habían encargado. Ahora el producto era otro radicalmente distinto: iban a…
Si le preguntan de dónde es, María del Mar dice que tiene dos tierras diferentes: Sevilla por ser la ciudad donde nació y Cádiz por ser el lugar que la ha acogido y donde tiene actualmente su residencia. Sin embargo, nos atreveríamos a decir que le ha faltado mencionar una tercera, aquella que tan apasionadamente…