marzo 2019

DEFINITIVA
Entrevistas

Entrevista con Isac Castellar, autor de «No coma cuento, léalo»

Buenos días, Isac. Un placer poder entrevistarte. Acabas de publicar tu libro No coma cuento, léalo, un conjunto de cuentos con los que pretendes que “el lector encuentre la imagen de su idiosincrasia y el reflejo de su realidad». ¿Podrías hablarnos un poco de cómo surgieron estas historias y cómo definirías esa realidad que nos

Cubierta
Reseñas

Reseña de «La Panamericana», de Santiago Elordi

El año pasado vio la luz una de las últimas novelas del escritor y documentalista chileno Santiago Elordi: La Panamericana. Fue la editorial La Huerta Grande la que apostó en este momento por él, segura y firme en su creencia de que, efectivamente, este libro llegaría a consolidarse como una de las lecturas imprescindibles de

informe de corrección
Artículos Literarios, Tregolam

¿Qué es un informe de corrección?

En la corrección de estilo y ortotipográfica también se elaboran informes específicos para el autor, esto es, documentos donde se detallan los cambios que se han realizado en el texto y consejos generales de cara a su revisión posterior. Reciben el nombre de informes de corrección y no son muy conocidos. Esto se debe a

Santiago Elordi foto
Entrevistas

Entrevista con Santiago Elordi, autor de «La Panamericana»

Buenos días, Santiago. Es un placer entrevistarte. Publicaste hace unos meses tu novela La Panamericana con la editorial Huerta Grande, y está recibiendo críticas positivas desde entonces. ¿Qué ha supuesto este libro para ti? Ha supuesto el término de un largo ciclo. Comenzó cuando terminé el colegio, no quise entrar a la universidad, y preferí

Cómo se cita un texto académico
Artículos Literarios

¿Cómo citar un texto académico?

¿Qué es un sistema de citación y para qué sirve? Si no estás metido en el mundo académico, seguramente nunca has oído hablar de esos infernales útiles sistemas de citación que deben usarse por obligación a la hora de elaborar una disertación. Un sistema de citación son una serie de normas que se establecen para

Desayuno para el muerto
Reseñas

Reseña de «Desayuno para el muerto», de Javier Corpas Mauleón

A Javier Corpas Mauleón no hay historia que se le resista, y así lo ha demostrado tras haber ganado el accésit del VIII premio «Wilkie Collins» de novela negra con su Desayuno para el muerto. Un reconocimiento destacable, pues este tipo de premiaciones escapan de lo ordinario y solo se reservan para aquellas obras que

Portada digital Cosmódromo 1 2 Astronauta
Reseñas

Reseña de «Cosmódromo», de Rubén Azorín Antón

La incertidumbre del futuro, esa es quizás una de las mayores preocupaciones a las que nos tenemos que enfrentar día a día cada uno de nosotros. Sin embargo, muchas veces trasciende los límites meramente individuales, y se transforma así en un sino cegador que deslumbra e inquieta a la humanidad. Durante muchos siglos lleva el

31N1nOH2fjL
Reseñas

Reseña de «Er torito güeno», de Jon Ugutz

Vivimos tiempos convulsos, aunque seguramente esto siempre ha sido así a lo largo de la historia. Lo que sí es destacable es que, en los últimos años, nuestras preocupaciones han empezado a escapar de ese turbulento antropocentrismo donde todo mal empezaba y acababa en el ser humano. Así es, hemos sido capaces de desarrollar una

fotoautor2
Entrevistas

Entrevista con Rubén Azorín, autor de «Cosmódromo»

Buenos días, Rubén. Es un placer hablar contigo. El motivo de esta entrevista es que acabas de relanzar en un solo tomo tu novela de éxito Cosmódromo, de cara a la publicación de su continuación, Cosmódromo – Elster. ¿Puedes adelantarnos algo de lo que está por acontecer en esta nueva entrega? Buenos días. El placer

Scroll al inicio