Siempre que nos enfrentamos a una obra de ciencia ficción lo hacemos con cierta desconfianza y con esperanza. La desconfianza se produce por nuestro propio bagaje como lectores, ya que sabemos que no resulta sencillo encontrar una historia nueva y original que nos otorgue una experiencia al nivel de las expectativas. O que, al menos,…
De origen cubano y de nacionalidad sueca, Juan Parera dedica su vida a la enseñanza, en concreto, a las matemáticas, las ciencias sociales y la física. No obstante, el amor a estas materias siempre lo ha compartido con el arte y la literatura, una doble pasión que le ha servido para desarrollar sus múltiples trabajos…
Las historias de superhéroes son uno de los filones más explotados en la actualidad. Basta con echar un vistazo a los estrenos cinematográficos de los últimos seis años o la cartelera que está por llegar para darse cuenta de que los seres sobrehumanos ataviados de mallas y otros vistosos atuendos gozan de excelente salud. No…
Socio de la SGAE y autor teatral, Juan Rafael Lorca publica su nueva obra narrativa: La soledad parental de los hijos únicos. En ella, relato y ensayo se unen para “fotografiar la palabra”, tal y como define el autor; es decir, para reflejar sentimientos de ayer, de hoy y de mañana que están presentes en…
La escritora madrileña Keka Dilano comenzó su carrera literaria en 2013, cuando autopublicó la novela erótica La maleta ardiente de Luna Beltrán y las dos primeras partes de Draconangelus, la trilogía fantástica que hoy nos trae hasta aquí y que este año ha sido reeditada. Aunque habrá que esperar hasta 2018 para conocer el desenlace,…
Daniel Velarde dio sus primeros pasos como escritor compartiendo sus creaciones en un blog, manuscritos que más tarde recopilaría en un libro autopublicado y titulado El baúl de los sentimientos perdidos. Inmerso en diferentes proyectos –entre ellos, su primera novela y su primer poemario–, ahora publica Me encontraré: Manual para despertar la vida plena de…
Sin duda alguna, la palabra que mejor define la carrera de Giuseppe Cafiero es bioficción. El autor consigue revivir a personajes artísticos famosos para convertir sus vidas o algún acontecimiento curioso de las mismas en una novela apasionante. Desde Vincent Van Gogh hasta Monsieur Gustave Flaubert, sin olvidar a James Joyce. Sus biografías en manos…
El 2017 será, sin duda, un año memorable para Tomás Arranz, pues no solo ha contado con el apoyo de la Editorial Arte y Literatura de Cuba para presentar Precipicios, su primer libro de relatos, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana. También ha publicado por fin su novela Los muchos (Ediciones Camelot),…
Valeria Carrillo se inició en la literatura de forma autodidacta, publicando sus escritos en Facebook para poder compartirlos con una comunidad en la que poder intercambiar opiniones y seguir aprendiendo. Poco a poco, una de esas historias cobró fuerza y la autora, arrastrada por la vivacidad de sus personajes, sintió que había llegado el momento…
Tras quedar finalista en múltiples concursos literarios con algunos de sus microrrelatos, el escritor valenciano Jordi Moreno despega con la publicación de No te des la vuelta a cargo de la editorial Entidae. El libro es un compendio de veintiocho microrrelatos y tres cuentos, todos ellos de terror y caracterizados por una mezcla sublime de…