Cómo publicar un libro es una de las grandes preguntas al momento de terminar nuestra obra. En Tregolam, editorial de coedición independiente, contamos con el mejor equipo de profesionales para publicar un libro con éxito y venderlo en todo el mundo. Nuestro modelo editorial se centra, sobre todo, en dar a conocer tu libro (y a su autor/a) una vez lanzado al mercado editorial.
¡De nada sirve publicar un libro si nadie te conoce ni te lee! En Tregolam somos expertos en marketing y publicidad, y por tanto hemos diseñado un modelo único para que tu libro encuentre sus lectores. La experiencia nos ha enseñado a que publicar un libro es solo el comienzo, de nada sirve pagar por la impresión de libros que no se venden. Por tanto, dirigimos toda nuestra energía y recursos en llevar a cabo acciones destinadas al marketing editorial.
Además de centrarnos en el marketing editorial, en Editorial Tregolam trabajamos con AZETA y Distriforma, dos de las distribuidoras más importantes del mundo, para hacer llegar tu libro publicado a todas las librerías de España y muchas de América Latina como El Corte Inglés, La Casa del Libro, Amazon, Apple... lo que garantiza un potente canal de ventas.
La maquetación es la aplicación de unas técnicas mediante las cuales se organiza y se da forma al contenido de un texto para editar un libro tanto en papel como en ebook. La maquetación es un proceso complicado y manual que debe hacerlo un profesional.
Este es uno de los aspectos más importantes a la hora de publicar tu libro. Por ello contamos con extraordinarios profesionales de diseño que adaptarán el espíritu de la obra en un diseño impactante y único.
Una vez superados todos los pasos previos y el libro está, desde el punto de vista de la edición y composición, terminado, llega la hora de imprimirlo y para ello recurrimos a las mejores imprentas de España y América Latina.
Algunas obras del catálogo de Editorial Tregolam. Más libros > click aquí
Javier Brezmes Nieto
Francisco Olmos
Luis Francisco Velazco
Vicente Martín Crespo
Vianka Landin
Mario Caballero León
Lucas Frost
Alejandro García
Sin tiempo de permanencia ni cláusulas abusivas, el contrato de edición es simplemente una forma de pasar por escrito la relación que une al autor con la Editorial.
Recuerda que Tregolam es una editorial pensada para hacerle la vida más fácil a todo creador, de modo que nuestro contrato editorial no entorpece las posibilidades de editar un libro en una gran Editorial, puesto que eres libre de hacer lo que gustes con tu obra.
La diferencia sustancial con la edición tradicional de libros, radica en que en la coedición el autor paga de su bolsillo una parte de la edición como adelanto, pudiendo recuperarla fácilmente una vez que el libro se pone a la venta.
Recuerda que la editorial también se queda con un porcentaje de la venta de cada obra, de modo que somos los primeros interesados en publicar un libro con éxito de ventas.
Esto es posible gracias al avance de las tecnologías de impresión que permite la impresión controlada del número de ejemplares que se desee. La gran ventaja de este tipo de tecnología es que nunca hay problemas de stock, por el contrario el libro siempre está disponible para la venta. Esto es particularmente importante para los escritores independientes puesto que las pequeñas editoriales que suelen publicar un libro, lanzan tiradas muy pequeñas que tardan en venderse. Una vez agotados los ejemplares ya no vuelven a reponer en catálogo dicho título, perdiéndose así todo rastro de la publicación.
La Impresión Bajo Demanda al no tener límite de stock y al no necesitar tiradas de ejemplares en papel, hace que la Editorial pueda destinar esos recursos en tareas más importantes como el posicionamiento del autor en el mundo literario, la promoción y la oferta de dicha obra.
Cabe mencionar que una cosa son los ejemplares que la editorial le entrega al autor para que haga con ellos lo que desee (regalar, vender al precio que desee, promocionar, etc.) y otra cosa diferente es el stock de ventas, es decir: los libros que se venden en las librerías. Son dos cosas completamente diferente. Para saber más sobre la venta en librería ve la opción ¿Qué es la Publicación Bajo Demanda?
En primer lugar, ISBN significa “International Standard Book Number“, en español algo así como: Número Estándar Internacional de Libros. Es decir, es un identificador único para libros (algo así como su DNI, cada libro tiene uno distinto).
Sin este identificador internacional, al publicar un libro, este no podrá ser vendido en las librerías.
Tampoco se podrá catalogar en el DILVE, la plataforma que permite la gestión y distribución de información bibliográfica y comercial del libro (metadatos) de forma centralizada y normalizada que depende del Ministerio de Cultura.
En el caso de los libros electrónicos (Ebook), se pondrán a la venta en las tiendas más importantes como Amazon, La Casa del Libro, El Corte Inglés, Apple Store, etc.
Si quieres saber más sobre qué es un libro electrónico te dejamos este artículo: ¿Qué es un ebook o libro electrónico?
Como publicar un libro requiere de muchas etapas, y de la aprobación del autor, el editor encargado te acompañará desde la firma del contrato hasta la difusión final. Compartiremos decisiones en el precio de ventas, estrategias de difusión, cuestiones elementales como la edición, el arte de tapa, todo…
¡No estarás solo en ningún momento!
Por ello, hemos organizado las acciones en tres Pack distintos: Pack 1, Pack 2 y Pack 3, cada uno de ellos, además de la Edición (que es igual para todos) cada Pack se compone de distintas acciones y por tanto cada uno tiene un precio distinto.
En este aparado podrás ver las acciones que incluyen cada Pack de publicación y las tarifas > Tarifas de publicación
Recuerda que, más allá de estas acciones concretas, edita tu libro bajo nuestro sello editorial implica que formará parte de sucesivas campañas de promoción que iremos lanzando por el #DíaDelLibro, #SantJordi, #Ferias, etc.
Otra de las virtudes de las acciones de marketing es que una vez terminadas la campaña te pasamos un Informe de Impacto para que puedas ver y comprobar dónde ha repercutido tu libro.
Desde esta misma página puedes descargar un Informe de Impacto para que veas cómo y dónde impactará la campaña de tu libro una vez que esté publicado.