Buenos días, Marcelino. El émulo de Reginald Perrin se centra en el ascenso y caída de Camilo, un hombre de éxito y aparentemente invulnerable hasta que comienza a sufrir un repentino deterioro mental. Coméntanos más detalles, ¿qué encontraremos al leer esta nueva novela? Encontraremos sobre todo la historia de un hombre con una personalidad compleja,…
Buenos días, Alberto. Hale-Bopp, tu nueva novela, es una historia de ciencia ficción en la que un suceso apocalíptico se mezcla con el espionaje y la conspiración. ¿De dónde surgió la idea? ¿Qué mensaje has querido transmitir? ¡Hola! La verdad es que en la consecución de esta novela han confluido varias ideas. En primer lugar,…
Buenos días, Pedro. En El mandala oculto, relatas cómo un viaje al Tíbet desató un proceso de descubrimiento y evolución interior. ¿Cuál es el objetivo de este nuevo libro? ¿Qué vamos a encontrar al navegar entre sus páginas? Buenos días. El objetivo de mi último libro es proporcionar respuestas a todas aquellas personas que en…
Buenos días, David. Las tres creaciones insólitas de Klant Woss es tu primera novela, una historia de ficción con pinceladas de narrativa histórica que se sitúa unos años después de la Revolución Industrial. ¿Cómo ha sido el proceso de creación? ¿De dónde nació la idea? Considero la literatura del momento brillante y ejemplar. Pienso que…
Con solo unos años de vida, vuestra editorial ya ha publicado a casi 60 autores (desconocidos y consagrados) y unos 25 títulos entre novelas, compilaciones, relatos… ¿Cómo se sostiene esa intensa actividad creativa en el tiempo? Con pasión, dedicación y, sobre todo, mucho trabajo. El pasado mes de abril, cumplimos nuestros primeros tres años de…
Hola, Agustín. La Navaja Suiza lleva poco menos de un año de vida. ¿Qué tal ha sido la experiencia hasta ahora? Hasta ahora, la experiencia ha sido inmejorable. Supongo que, como cuando se empieza cualquier proyecto, uno tiene sus dudas y sus miedos, pero no tenemos quejas de nada por el momento. De hecho, en…
¿Cómo se logra convertir un certamen literario, como el de Cosecha Eñe, en un referente absoluto en el panorama literario? Gracias al tesón, me parece. Llevamos ya doce años organizando el premio, y el boca a oído de quienes han participado de algún modo nos ha beneficiado mucho. Hemos tenido cerca de cuarenta jurados y…
Buenos días, Javier. Manual de pérdidas nos cuenta la vida de Abdón, un anciano que acaba de descubrir que padece alzheimer. A raíz de esto, iniciará un viaje junto a su hija en el que los libros se convertirán en un personaje más de la historia. ¿Qué vamos a encontrar en esta novela? ¿Cuál es…
Hola, Paco. El Premio de Relatos Max Aub lleva más de 30 años ininterrumpidos siendo un referente de los premios literarios de España. ¿Cómo se logra seguir adelante durante tantos años? Seguir adelante es fácil cuando tienes el apoyo de las instituciones y de los colaboradores. El Premio Internacional de Cuentos Max Aub cuenta con…
Buenos días, Roger y Pau. Vuestro debut en la literatura llama especialmente la atención, pues os habéis lanzado, nada más y nada menos, con una tetralogía de género fantástico titulada Memorias de Harleck. De las cuatro novelas, ya hay dos en el mercado: Alma, la primera entrega, y Mente, su continuación y el libro que…