TREGOLAM CONTENIDOS

Accesibilidad WCAG para contenidos educativos (textos, PDF y vídeo)

En Tregolam, desarrollamos accesibilidad WCAG para contenidos educativos: adaptamos y auditamos todo tipo de materiales para que sean perceptibles, operables y comprensibles según WCAG 2.2 (A/AA) y EN 301 549. Incluye subtítulos y transcripciones, alt text de calidad y PDF/Word etiquetado (PDF/UA). Además, desarrollamos tablas y gráficos legibles y actividades con enunciados claros.

Accesibilidad Lo que aportamos a tus contenidos

Contenidos WCAG aplicados a la didáctica textos sin barreras, entregables verificables y en plazo.


Accesibilidad aplicada a la didáctica

Llevamos cada RA→CE a un contenido sin barreras: texto claro, alt text con orientación pedagógica, descripciones largas en gráficos, subtítulos y actividades con enunciados inequívocos.

Resultados visibles y medibles

No hacemos promesas, brindamos evidencia: material final accesible con informe antes/después (capturas de etiquetas y orden de lectura) y una checklist para que tu equipo mantenga el nivel.

Listo para publicar

Entregamos contenidos educativos en formatos de trabajo: DOCX/Google Docs, PDF etiquetado (PDF/UA) y SRT. Incluimos glosario y notas para tutores para facilitar la implementación.

En plazo, sin sorpresas

Trabajamos por módulos y con fechas de calendario claras: pactamos convocatorias, licitaciones y aperturas de curso, con puntos de control y avances verificables.

Accesibilidad WCAG para contenidos educativos

Soluciones Qué problemas de accesibilidad resolvemos

Detectamos barreras reales en tus contenidos y las convertimos en experiencias claras y evaluables

Imágenes sin descripción útil

Alt text ausente o genérico (“imagen1.jpg”). El alumnado no ve lo relevante: procesos, piezas, pasos. Resultado: dudas y pérdida de contexto.

Vídeos sin subtítulos ni transcripción

Difícil de seguir en entornos ruidosos o para quien no oye bien. Además, imposible buscar conceptos o citar el minuto exacto.

PDF y Word planos

Sin etiquetas, encabezados H1–H3 ni orden de lectura. Los lectores de pantalla se pierden y la información clave no es localizable.

Enunciados confusos y actividades ambiguas

Dependen del color (“verde/rojo”), del clic exacto o de adivinar el camino. Se evalúa la suerte, no el criterio (CE).

Tablas imposibles

Columnas densas sin encabezados marcados, sin resumen textual. Se consulta mal, se interpreta peor.

Dudas recurrentes en tutoría

Tiempo de atención gastado en aclarar instrucciones o localizar evidencias en lugar de acompañar el aprendizaje.

Este es el resultado cuando adaptamos tus materiales

Tres formas de dejar tus contenidos educativos accesibles y verificables: desde un diagnóstico exprés hasta un programa anual con control continuo.


Diagnóstico exprés (1 unidad)


Para qué sirve: validar rápidamente si un PDF/Word, vídeo o actividad cumple lo esencial de WCAG 2.2 (A/AA) y qué corregir primero.

  • Revisión de PDF/Word: para verificar el etiquetado, H1–H3, orden de lectura, enlaces descriptivos.
  • Vídeo: subtítulos SRT, transcripción y controles accesibles.
  • Actividad: enunciados claros y alternativas (si aplica).
  • Matriz de hallazgos con prioridad alto/medio/bajo impacto.

Qué recibes: un informe del antes y después con ejemplos corregidos y un plan de acción sencillo.

Entrega: PDF de diagnóstico + 2–3 muestras adaptadas.


Solicitar propuesta en 48 h

Ámbito del servicio: accesibilidad de contenidos conforme a WCAG 2.2 (A/AA), EN 301 549 y PDF/UA. No auditamos código web ni LMS.

Así se ve la accesibilidad cuando se aplica

Tres muestras con entregables verificables: alt text + PDF/UA, SRT + transcripción y tabla con estructura correcta.


Imagen

Captura de interfaz — Alt text que explica lo didáctico

Antes

“imagen1.jpg”. El lector de pantalla no entiende la escena.

Después

Alt text significativo: “Ventana ‘Nuevo documento’ con botón ‘Crear en blanco’ resaltado; foco en el campo ‘Nombre’.” + descripción larga en el documento.

Vídeo

Crear en blanco — Subtítulos SRT + transcripción

Antes

Tutorial sin subtítulos ni transcripción; difícil de seguir sin audio.

Después

SRT sincronizado y transcripción con pasos (crear, nombrar, guardar) y notas de pantalla.

Documento

Tabla de mediciones — Encabezados y resumen

Antes

8 columnas densas, sin encabezados marcados, difícil de navegar.

Después

Encabezados marcados, notas al pie y resumen textual (lo que demuestra la tabla). Exportado a PDF/UA con orden de lectura correcto.

+ 107 contenidos realizados

para cursos diferentes

15 años de experiencia

en el mercado editorial

25 clientes satisfechos

impartiendo contenidos actualizados

98% de certificaciones

obtenidas hasta el momento

Qué estamos haciendo ahora mismo| Últimos trabajos


Contenidos Auditoría

Técnico en Actividades Comerciales

Ciclo completo (FP)

  • 📄Auditoría y adaptación WCAG de materiales: PDF/UA, SRT + transcripción, alt text pedagógico y reestructuración de tablas.
Fase
Hito 1/4
Manuales Corrección

Técnico Superior en Administración y Finanzas

Ciclo completo (FP)

  • 🧑 Revisión ortotipográfica y control de estilos, imágenes a 300 dpi y exportación PDF/X. Envío a imprenta en curso.
Fase
Hito 3/4 · QA
Manuales Fotomontaje

Técnico Superior en Prótesis Dentales

Ciclo completo (FP)

  • 📚️Trabajo intensivo de banco de imágenes: investigación, selección, edición y retoque clínico-didáctico para Prótesis Dentales. Cada imagen explica el procedimiento paso a paso.
Fase
Impresión

Tabla comparativa Qué incluye cada adaptación (entregables y formatos)

En esta tabla comparativa te contamos qué incluimos en cada adaptación de accesibilidad WCAG para contenidos educativo, tanto en formato como en entregable:

Necesidad Qué hacemos Entrega
Vídeo formativo Subtítulos .SRT y transcripción editada; notas para audiodescripción cuando procede. SRT + DOCX/PDF
Imágenes / diagramas Alt text pedagógico y descripción larga en gráficos clave. XLSX/Sheets (catálogo) + inserción en DOCX
PDF / Word Etiquetado PDF/UA, títulos reales (H1–H3), orden de lectura y marcadores. PDF etiquetado + DOCX fuente
Tablas Reestructuración, encabezados marcados y resumen textual de lo que demuestra. DOCX/XLSX
Actividades Enunciados claros, feedback que no depende del color y alternativas no visuales. DOCX + guía para tutores
Guías Checklist y pautas de lenguaje claro para autores y tutoría. PDF de buenas prácticas

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué significa hacer accesibles “contenidos educativos” según WCAG?

Aplicar WCAG 2.2 A/AA a lo que el alumno ve y usa: textos, imágenes, vídeos, tablas y actividades. Incluye subtítulos SRT y transcripción, alt text y descripciones largas, orden de lectura correcto en PDF/Word y enunciados claros que no dependan del color.

2. ¿Cumplís WCAG 2.2 A/AA y EN 301 549?

Sí, en el ámbito de contenidos (no código web ni LMS). Entregamos materiales y un informe de verificación conforme a WCAG 2.2 A/AA y referencias EN 301 549. Para sitios/aplicaciones, debe auditarlo el proveedor técnico.

3. ¿Qué es un PDF/UA y por qué importa en educación?

PDF/UA (ISO 14289) es el estándar de PDF etiquetado: títulos reales, tablas con encabezados, imágenes con alt text, idioma y orden de lectura. Permite a lectores de pantalla navegar y es clave en FP/SEPE y editoriales con requisitos de accesibilidad.

4. ¿Qué entregables recibo si os envío un vídeo formativo?

Subtítulos .SRT sincronizados + transcripción editada (con notas para audiodescripción si procede). Opcionalmente marcamos puntos de checkpoint para evaluación.

5. ¿Cómo trabajáis imágenes y diagramas?

Redactamos alt text pedagógico (lo que el alumno debe comprender) y, si el gráfico es complejo, una descripción larga. Entregamos un catálogo XLSX/Sheets y lo insertamos en DOCX/PDF.

6. ¿Podéis integrar esto en SCORM o xAPI?

Sí. Si lo necesitas, empaquetamos en SCORM 1.2/2004 o definimos xAPI statements (verbos/objetos) para registrar comprensión, progreso o decisiones (LRS).

7. ¿Cómo verificáis que se cumple?

Usamos checklist WCAG, revisión manual y validadores (Acrobat/Preflight, PAC 2024 para PDF/UA). Te entregamos evidencias: capturas de etiquetas/orden de lectura, diffs y resultados.

Contacta con el Equipo Editorial

Ponte en contacto con el equipo editorial para informarte del tipo de intervención que necesita tu obra

Casillas de verificación
Tregolam.com tratará sus datos con la finalidad de gestionar su comentario o valoración en este sitio web. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

Hagamos que tu formación llegue a todo el mundo

Envíanos una unidad y te mostramos cómo queda accesible sin perder estilo ni ritmo didáctico

Scroll al inicio