El mundo editorial ha cambiado, al igual que las formas de promocionar un libro. Ahora, además de una buena historia, necesitas un plan de marketing claro y efectivo.
Tanto si has publicado con una editorial como si te has autopublicado, te ayudamos a promocionar tu obra con campañas personalizadas y soluciones pensadas para atraer a tus futuros lectores. Nuestro objetivo es ampliar el alcance de tu libro y posicionarte como un autor exitoso
Ya sea que quieras saber cómo promocionar libros en redes sociales, cómo resaltar tu libro en Amazon o cómo utilizar Instagram para llegar a nuevos lectores, tenemos la solución perfecta para ti.
E-Mail Marketing
Reseña de tu libro
Entrevista
Nota de Prensa del libro
Booktrailer
Artículo publicado en EstrellaDigital.es
Campaña especial y masiva en X
Publicación de artículos en Diarios
y más de 20 medios…
CONTACTA CON NOSOTROS
Queremos que tengas el control absoluto sobre lo que contratas, con información detallada y verificable sobre cada acción realizada. Porque tu confianza es nuestra prioridad.
En Tregolam, no solo creamos campañas de comunicación de alto impacto, sino que también publicamos libros con una visión enfocada en su difusión. Nuestro objetivo es que tu obra no solo vea la luz, sino que llegue lejos y destaque en el mercado.
Explora nuestras opciones de autopublicación y lleva tu libro al siguiente nivel.
Además de estas acciones de promoción, te proponemos una serie de ideas que puedes llevar a cabo tú mismo para reforzar las ventas de tu libro.
Índice de Contenidos
Para crear una página de ventas efectiva en Amazon KDP, optimiza elementos clave. Por ejemplo, si has publicado un libro de ficción como El misterio del bosque, asegúrate de que el título sea atractivo y relevante, capturando la esencia del contenido. La descripción debe resaltar los puntos fuertes del libro y ofrecer un resumen intrigante que atraiga a los lectores.
Utiliza palabras clave que los lectores puedan buscar, como «misterio», «aventura» y «suspenso», y selecciona categorías que se ajusten al contenido del libro. Además, las reseñas y calificaciones juegan un papel importante en la decisión de compra de los lectores, por lo que es importante compartir y promocionar las reseñas positivas.
Configurar adecuadamente una página de venta de tu libro en Amazon significa obtener algunos beneficios, por ejemplo:
2. Uso de contenido A+
Promocionar un libro mediante contenido A+ en Amazon es muy sencillo y permite a los autores mejorar la presentación de sus libros con elementos visuales y textuales adicionales. Por ejemplo, si has publicado un libro de cocina como Delicias veganas, puedes añadir videos de recetas, imágenes mejoradas de los platos, ubicaciones de texto personalizadas y tablas comparativas de tus recetas.
El uso de contenido A+ puede aumentar las ventas hasta en un 20%, ya que proporciona una experiencia de lectura más rica y atractiva para los lectores. Es importante utilizar imágenes de alta calidad de tu libro y descripciones detalladas para maximizar el impacto.
3. Campañas publicitarias en Amazon Ads
Aunque es una de las acciones más debatidas, las campañas publicitarias en Amazon Ads son una excelente manera de aumentar la visibilidad y las ventas de tus libros. Por ejemplo, si has publicado una novela romántica como Amor en París, puedes utilizar anuncios patrocinados que aparecen en los resultados de búsqueda de Amazon y en las páginas de detalles del producto
Es importante seleccionar las mejores palabras clave, como «novela romántica» e «historia de amor», y medir el rendimiento de las campañas para optimizarlas continuamente.
Además, puedes experimentar con diferentes tipos de anuncios, como anuncios de display y anuncios de booktrailer, para ver cuál funciona mejor para tus lectores.
4. Participación en Kindle Deals y Prime Reading
Participar en programas promocionales como Kindle Deals y Prime Reading puede ayudarte a llegar a más lectores. Por ejemplo, si has publicado un libro de autoayuda como El poder del aquí y ahora, las Ofertas Kindle ofrecen descuentos por tiempo limitado para e-books, mientras que Prime Reading permite a los miembros de Amazon Prime leer una selección de títulos de forma gratuita.
Para participar, tu libro debe cumplir ciertos requisitos y estar inscrito en KDP Select. Estas promociones pueden aumentar significativamente la visibilidad de tu libro y atraer a nuevos lectores que de otra manera no habrían descubierto tu trabajo.
Las campañas en Google Ads, Facebook Ads e Instagram Ads son herramientas poderosas para alcanzar tus objetivos de marketing como escritor. Por ejemplo, si has publicado un libro de ciencia ficción como Viaje a Marte, Google Ads es ideal para captar la intención de búsqueda, mientras que Facebook e Instagram son efectivos para generar interés y reconocimiento del autor.
Lo ideal es combinar estrategias en todas estas plataformas para maximizar el alcance y obtener resultados óptimos. Además, es importante segmentar adecuadamente tu audiencia y utilizar anuncios visualmente atractivos como booktrailers potentes y mensajes claros para captar la atención de los usuarios.
3. Segmentación de audiencias específicas
La segmentación de audiencias es el proceso de dividir a un público más amplio en grupos más pequeños y homogéneos con características, necesidades y comportamientos similares. En este sentido, no hay mercado con mayor segmentación natural que el de la literatura. Tienes lectores fieles a un género que raramente se confunde, a quienes les gusta la novela gráfica difícilmente se pasarían a la poesía, las mujeres amantes de la literatura romántica será difícil que compren un libro de divulgación política, etc.
Aunque con el tiempo estos límites se han ido moviendo, lo cierto es que una estrategia de segmentación de audiencias es muy útil para llegar a tus lectores conforme el género literario que manejes.
Por ejemplo, si has publicado un libro infantil como Cuentos de Chispita para dormir, puedes segmentar tu audiencia en función del género (suelen ser las madres quien compran estos libros para sus hijos), rango de edad (un buen criterio sería limitarlo a mujer de hasta 45 años), geografía (puedes optar por ciudades más pobladas), etc.
Esto permite adaptar los mensajes y ofertas a las necesidades específicas de cada grupo de lectores, aumentando así la relevancia y efectividad de las campañas.
Crear perfiles de autor en redes sociales como Instagram, Facebook, X y TikTok es esencial para construir una presencia en línea y conectar con tus lectores. Pero, además, es una forma de realizar una promoción económica de libros.
La idea es publicar contenido relevante y atractivo siempre sobre la temática de tu libro, interactuar con tus seguidores y utilizar hashtags como #poesía y #versos (en el caso de que hayas publicado un libro de poemas) para aumentar la visibilidad.
Además, promocionar un libro en Facebook, por ejemplo, te permite crear redes de lectores afines de modo que puedes compartir segmentos de tu libro, organizar sorteos, regalar marcapáginas, organizar reuniones, entre otras acciones sencillas pero efectivas.
2. Colaboración con influencers literarios (bookstagrammers, booktubers)
Colaborar con influencers literarios, como bookstagrammers y booktubers, puede ayudarte a llegar a una audiencia más amplia. Por ejemplo, si has publicado una novela de misterio, puedes enviar copias gratuitas a influencers que se especializan en reseñas de libros de misterio. Estos influencers tienen seguidores que confían en sus recomendaciones, lo que puede aumentar la visibilidad y las ventas de tus libros.
Si tienes dudas o no conoces a ningún influencer literarios en español, una opción es contactar con las agencias especializadas en conectar marcas con influencers. Algunas agencias en España que podrías considerar son Influencity, SamyRoad y Soy Olivia. Estas agencias pueden proporcionarte listados de influencers literarios y ayudarte a gestionar colaboraciones.
3. Promocionar un libro mediante concursos y sorteos
Organizar concursos y sorteos en redes sociales es una excelente manera de generar interés y atraer nuevos lectores. Por ejemplo, si has autopublicado un libro, puedes organizar un concurso en Instagram donde los participantes tengan la oportunidad de ganar una copia gratuita de este. Asegúrate de seguir las reglas de la plataforma y ofrecer premios atractivos para incentivar la participación.
Incluso, cuentas con aplicaciones, plugin y páginas que se encargar de la parte técnica de un sorteo literario en redes, por ejemplo:
Crear un blog y escribir artículos relacionados con tus libros y temas de interés para tus lectores puede ayudarte a atraer tráfico a tu sitio web y construir una audiencia fiel. Puedes redactar artículos relevantes sobre el género literario que sueles escribir.
También puedes promocionar un libro publicando entrevistas con otros autores para generar una sinergia de interés y cruzar lectores de géneros similares.
Para hacer un blog de autor con el propósito, entre otras cosas, de realizar una promoción de libros digitales, puedes usar las siguientes plataformas:
Ofrecer capítulos gratuitos o contenido descargable es una estrategia efectiva para atraer nuevos lectores y darles una muestra de tu trabajo. Puedes ofrecer el primer capítulo de forma gratuita en tu sitio web y redes sociales. Esto puede incentivar a los lectores a comprar el libro completo.
Además, cuentas con varias plataformas para hacer este tipo de acciones. A continuación te compartimos algunas ideas.
Plataformas y métodos para ofrecer contenido gratuito:
La idea general es que lean algo de tu talento para que terminen comprando el libro y aumentando tus ventas.
No deberías desestimar la importancia y eficacia de los clubes de lectura. Por ello, enviar ejemplares de tus libros a clubs de lectura puede ayudarte, primero a que te lean y segundo a obtener reseñas y opiniones que aumenten la credibilidad y visibilidad de tus libros.
Pero también para tener un feedback útil y honesto con gente aficionada a la lectura de verdad.
Lo cierto es que las reseñas de Amazon son, sin lugar a duda, el arma más potente y definitiva que existe dentro del ámbito de la lectura para cerrar y potenciar tu circuito de ventas. Y en definitiva, más allá de la tecnología y la comunicación, esto forma parte del ABC del marketing literario.
En este sentido, existen algunas ideas geniales para que los lectores dejen reseñas en Amazon. Por ejemplo, puedes ofrecer incentivos como descuentos o contenido exclusivo de tu próximo libro o de libros que ya hayas autoeditado a cambio de reseñas honestas.
Además, puedes animar a tus lectores a compartir sus reseñas en sus redes sociales y a etiquetarte en sus publicaciones, para que luego puedas publicar esas reseñas o contenido interesante en tu blog de autor.
Para ello, utiliza el plugin Elfsight que te permite mostrar esas reseñas en tu blog de autor. Esta forma de promocionar un libro no solo aumenta la calidad de tu libro, sino que también proporciona contenido valioso para tus lectores.
PRESENTACIONES DE LIBROS
Dada su importancia, aquí te dejamos algunas sugerencias que no puedes obviar:
Invita a todo el mundo, no te centres solo en familiares y amigos cercanos, tómate el tiempo necesario para la organización del evento. Haz listados, rasca de WhatsApp, busca en agendas viejas: cuanta más gente vaya, mejor.
Crea un evento dinámico, que abarque más de hablar de tu libro, de ti y de todo lo que te ha costado escribirlo. Aquí te damos algunas ideas:
Un evento divertido y dinámico ayuda a que la gente hable de ti y de tu libro a otra gente de otros círculos cercanos y de esa forma vas creando un círculo cada vez más amplio.
Colaboración con librerías locales para exhibición de ejemplares
Este punto está directamente ligado al anterior. Puedes (y debes) crear una presentación de tu libro en una librería local, de ese modo obtienes doble beneficio (en el caso de que seas un autor/a autopublicada y tu libro NO esté en tiendas físicas).
Esto, a esta altura, es una completa obviedad: no hay lugar para portadas no profesionales, mediocres o caprichosas. Una portada profesional y atractiva es crucial para captar la atención de los lectores y aumentar las ventas de tus libros . Es el paso 1.
Por tanto, no subas nada a Amazon hasta que no des con una portada que llame la atención, tenga calidad y sea persuasiva puesto que esta, y no otra, será la marca de tu «producto».
Esta portada la usarás para todo, especialmente para muchos de los puntos que hemos mencionado anteriormente.
Tanto en una presentación como en el proceso de venta de un libro (sobre todo si lo haces de forma manual) o a efectos de difusión (sorteos, rifas, etc.), aquí tienes algunas ideas valiosas de elementos promocionales:
COMUNIDAD DE LECTORES
En este sentido, si con la promoción online en redes, blogs y foros se intenta ir a lo masivo/segmentado, en el mundo físico el movimiento es inverso: de lo local y reducido a lo masivo. Esto quiere decir, como hemos dicho anteriormente, que muchas veces es lo local lo que inicia la rueda de la promoción de cara a convertirse en viral.
Por ello, no desestimes las acciones de promoción de bajo coste o gratuitas, como los pequeños talleres, ámbitos de lectura reducidos, clubes de lectura de una sociedad vecinal o de una residencia de ancianos. Por ejemplo, si has escrito y publicado un libro de literatura infantil y juvenil, envía ejemplares a los colegios de la zona, preséntate y propón una charla con los niños luego de una lectura. Estos lugares siempre intentan conectar autores con los niños y fomentar la buena literatura.
Del mismo modo, si en tu barrio se presentan pequeñas ferias de libros locales, habla con tus vecinos para que vendan o presenten tu libro en sus puestos. Todo sirve, verás cómo la promoción económica y local de tu libro hará que mejoren las ventas.
YouTube es un caso particular y, bien utilizado, puede incidir en la venta directa de libros, mediante booktrailers, videos promociones, etc. y aumentar el prestigio del autor. En conjunto, todo esto alimenta la viralidad y con ello las ventas.
¿Cómo? Muy simple: YouTube es la plataforma que crea los seguidores más fieles que existen y es un escenario donde muchos profesionales han desplegado sus conocimientos a una comunidad concreta.
Periodistas, técnicos, nutricionistas, analistas, políticos, etc. comentan sus conocimientos y los comparten, y eso genera un engagement muy poderoso que recala en la venta de su libro, en la entrada para un evento o en la suscripción de una revista. Utiliza la misma técnica.
Muchas veces a la hora de escribir un libro nos terminamos convirtiendo en expertos del tema a tratar. Si tu libro es de género policíaco, seguramente has investigado técnicas y procedimientos del cuerpo de seguridad; si es romántica, sabrás mucho sobre relaciones amorosas; si es una novela histórica, tendrás información relacionada con el período o época que tratas.
Pues con todo ese conocimiento realiza pequeños videos compartiendo secretos, consejos, técnicas, procedimientos, trucos y en definitiva información valiosa para otros escritores y lectores. De esa forma, con el tiempo, te harás un nombre y una comunidad que te reconocerá fuera de tu canal de YouTube.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo se mide el éxito de la campaña de promoción?
Se utilizan métricas como el aumento en las ventas, crecimiento de la presencia en línea, interacción en redes sociales, reseñas obtenidas y alcance de las campañas publicitarias. También, en base a los informes de penetración que ha tenido la campaña y que te entregamos días después de finalizada.
La duración varía según las necesidades del autor, el libro y tipo de Pack contratado. pero generalmente las campañas oscilan entre 3 y 4 semanas.
¿Es necesario que el autor participe activamente en la promoción?
Aunque el equipo de promoción gestiona la mayoría de las actividades, la participación del autor en entrevistas, reseñas y sobre todo en la retroalimentación de todos los procesos.
¿Qué tipo de libros pueden beneficiarse de este servicio?
Tanto autores independientes que hayan autopublicado su libro como editoriales de diversos géneros, incluyendo ficción, no ficción, poesía y libros académicos, pueden beneficiarse de servicios de promoción adaptados a sus audiencias específicas.