PROMOCIONAR UN LIBRO

El mundo editorial ha cambiado, al igual que las formas de promocionar un libro. Ahora, además de una buena historia, necesitas un plan de marketing claro y efectivo.

Tanto si has publicado con una editorial como si te has autopublicado, te ayudamos a promocionar tu obra con campañas personalizadas y soluciones pensadas para atraer a tus futuros lectores. Nuestro objetivo es ampliar el alcance de tu libro y posicionarte como un autor exitoso

publicitar un libro

CÓMO PROMOCIONAR UN LIBRO

Ya sea que quieras saber cómo promocionar libros en redes sociales, cómo resaltar tu libro en Amazon o cómo utilizar Instagram para llegar a nuevos lectores, tenemos la solución perfecta para ti.

PROMOCIÓN DE LIBROS EN 9 PASOS

Solicita una consultoría personalizada y potencia tu presencia online.

email marketing

E-Mail Marketing

Enviamos un boletín semanal a más de 20.000 lectores interesados, para que tus acciones sean más efectivas y tu libro llegue a sus lectores potenciales.
resena literaria

Reseña de tu libro

Escribimos reseñas literarias de calidad. Estas críticas se publican con un enlace a la tienda donde vendes tu libro y las compartimos en diferentes perfiles de redes sociales.

Entrevista

Un editor de Tregolam te hará una entrevista personalizada para destacar tu obra y ofrecerte una experiencia única.
promocion de libros en redes sociales

Promoción de libros en redes sociales

Promocionamos y difundimos tu libro en Facebook, Instagram, X y otras redes sociales para aumentar tu alcance.
nota de prensa

Nota de Prensa del libro

Es esencial contactar con los medios masivos para que tu libro sea noticia. Por eso, escribimos y enviamos un comunicado de prensa a una base de datos de 50.000 medios de comunicación, tanto nacionales como regionales.

Booktrailer

El booktrailer, con fotos, videos y sonido en movimiento de 60 segundos, es una de las mejores herramientas para promocionar un libro hoy en día.
articulo en el confidencial

Artículo publicado en EstrellaDigital.es

Publicaremos un artículo en la sección cultural del diario EstrellaDigital.es, uno de los medios más importantes de España, con millones de visitas mensuales.
camapaña publicidad para libros X

Campaña especial y masiva en X

Junto a nuestros socios, especialistas en marketing para escritores, diseñamos y lanzamos una campaña masiva en X dirigida a más de 350.000 seguidores.
– 15 – 20 tuits en @promocionLibros – 40.300 seguidores
– 5 tuits en @LibrosEnCitas – 183.800 seguidores
– 5 tuits en @CitasDeEscritor – 75.100 seguidores
– Retuits en @tengounlibro – 41.100 seguidores
medios de prensa

Publicación de artículos en Diarios

Escribimos una nota en la sección cultural de los siguientes diarios y medios de prensa para promocionar tu libro de forma masiva:
Murcia.com
Hechos de Hoy
Noticias de Ocio
Girona Noticies
Barcelona Noticies
Diario Siglo XXI
El Boletín
Diario-ABC
Escritores de Extremadura
Stick Noticias
DeNoticias
Cadiz 24horas

y más de 20 medios…

PUBLICIDAD DE LIBROS: DESCARGA LA GUÍA PASO A PASO

Impulsa tus ventas y alcanza más lectores con esta guía indispensable

CONTACTA CON NOSOTROS

Tregolam.com tratará sus datos con la finalidad de gestionar su comentario o valoración en este sitio web. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.
impacto de informe difusion editorial

INFORME DE IMPACTO DE LA DIFUSIÓN EDITORIAL

Ponemos a tu disposición un Informe de Impacto completo para que puedas ver, con total transparencia, los resultados de tu campaña de difusión editorial. Este informe incluye todos los datos clave: alcance, interacciones, medios utilizados y el impacto real de la estrategia.

Queremos que tengas el control absoluto sobre lo que contratas, con información detallada y verificable sobre cada acción realizada. Porque tu confianza es nuestra prioridad.

EDITORIAL TREGOLAM, TU ALIADO EN COMUNICACIÓN

En Tregolam, no solo creamos campañas de comunicación de alto impacto, sino que también publicamos libros con una visión enfocada en su difusión. Nuestro objetivo es que tu obra no solo vea la luz, sino que llegue lejos y destaque en el mercado.

Explora nuestras opciones de autopublicación y lleva tu libro al siguiente nivel.

AUTOPUBLICACION TREGOLAM

CONSEJOS PARA PROMOCIONAR UN LIBRO

Además de estas acciones de promoción, te proponemos una serie de ideas que puedes llevar a cabo tú mismo para reforzar las ventas de tu libro.

OPTIMIZACIÓN EN AMAZON KDP

1. Configuración de la página de ventas

Para crear una página de ventas efectiva en Amazon KDP, optimiza elementos clave. Por ejemplo, si has publicado un libro de ficción como El misterio del bosque, asegúrate de que el título sea atractivo y relevante, capturando la esencia del contenido. La descripción debe resaltar los puntos fuertes del libro y ofrecer un resumen intrigante que atraiga a los lectores.

Utiliza palabras clave que los lectores puedan buscar, como «misterio», «aventura» y «suspenso», y selecciona categorías que se ajusten al contenido del libro. Además, las reseñas y calificaciones juegan un papel importante en la decisión de compra de los lectores, por lo que es importante compartir y promocionar las reseñas positivas.

Configurar adecuadamente una página de venta de tu libro en Amazon significa obtener algunos beneficios, por ejemplo:

  1. Mayor visibilidad: al optimizar la página de ventas con palabras clave y categorías relevantes, tu libro será más fácil de encontrar para los lectores que buscan contenido similar. Esto aumenta la probabilidad de que aparezca en los resultados de búsqueda y en las recomendaciones de Amazon.
  2. Aumento de las ventas: una página de ventas bien configurada y atractiva puede captar la atención de los lectores y persuadirlos a comprar tu libro. Una descripción intrigante y reseñas positivas pueden generar interés y confianza en los potenciales compradores.
  3. Mejora de la reputación: las reseñas y calificaciones positivas no solo influyen en las decisiones de compra, sino que también mejoran la reputación del autor, puesto que Amazon coloca en mejores lugares los libros mejor valorados o más vendidos.
  4. Optimización del marketing: al tener una página de ventas bien configurada, puedes utilizarla como base para tus campañas de marketing. Puedes dirigir tráfico a tu página de ventas desde tus redes sociales, newsletters y anuncios, sabiendo que los lectores encontrarán una presentación profesional y persuasiva de tu libro.

 

2. Uso de contenido A+

Promocionar un libro mediante contenido A+ en Amazon es muy sencillo y permite a los autores mejorar la presentación de sus libros con elementos visuales y textuales adicionales. Por ejemplo, si has publicado un libro de cocina como Delicias veganas, puedes añadir videos de recetas, imágenes mejoradas de los platos, ubicaciones de texto personalizadas y tablas comparativas de tus recetas.

El uso de contenido A+ puede aumentar las ventas hasta en un 20%, ya que proporciona una experiencia de lectura más rica y atractiva para los lectores. Es importante utilizar imágenes de alta calidad de tu libro y descripciones detalladas para maximizar el impacto.

 

3. Campañas publicitarias en Amazon Ads

Aunque es una de las acciones más debatidas, las campañas publicitarias en Amazon Ads son una excelente manera de aumentar la visibilidad y las ventas de tus libros. Por ejemplo, si has publicado una novela romántica como Amor en París, puedes utilizar anuncios patrocinados que aparecen en los resultados de búsqueda de Amazon y en las páginas de detalles del producto

Es importante seleccionar las mejores palabras clave, como «novela romántica» e «historia de amor», y medir el rendimiento de las campañas para optimizarlas continuamente.

Además, puedes experimentar con diferentes tipos de anuncios, como anuncios de display y anuncios de booktrailer, para ver cuál funciona mejor para tus lectores.

 

4. Participación en Kindle Deals y Prime Reading

Participar en programas promocionales como Kindle Deals y Prime Reading puede ayudarte a llegar a más lectores. Por ejemplo, si has publicado un libro de autoayuda como El poder del aquí y ahora, las Ofertas Kindle ofrecen descuentos por tiempo limitado para e-books, mientras que Prime Reading permite a los miembros de Amazon Prime leer una selección de títulos de forma gratuita.

Para participar, tu libro debe cumplir ciertos requisitos y estar inscrito en KDP Select. Estas promociones pueden aumentar significativamente la visibilidad de tu libro y atraer a nuevos lectores que de otra manera no habrían descubierto tu trabajo.

PROMOCIONAR TU LIBRO ONLINE

1. Campañas en Google Ads, Facebook Ads e Instagram Ads

Las campañas en Google Ads, Facebook Ads e Instagram Ads son herramientas poderosas para alcanzar tus objetivos de marketing como escritor. Por ejemplo, si has publicado un libro de ciencia ficción como Viaje a Marte, Google Ads es ideal para captar la intención de búsqueda, mientras que Facebook e Instagram son efectivos para generar interés y reconocimiento del autor.

Lo ideal es combinar estrategias en todas estas plataformas para maximizar el alcance y obtener resultados óptimos. Además, es importante segmentar adecuadamente tu audiencia y utilizar anuncios visualmente atractivos como booktrailers potentes y mensajes claros para captar la atención de los usuarios.

 

3. Segmentación de audiencias específicas

La segmentación de audiencias es el proceso de dividir a un público más amplio en grupos más pequeños y homogéneos con características, necesidades y comportamientos similares. En este sentido, no hay mercado con mayor segmentación natural que el de la literatura. Tienes lectores fieles a un género que raramente se confunde, a quienes les gusta la novela gráfica difícilmente se pasarían a la poesía, las mujeres amantes de la literatura romántica será difícil que compren un libro de divulgación política, etc.

Aunque con el tiempo estos límites se han ido moviendo, lo cierto es que una estrategia de segmentación de audiencias es muy útil para llegar a tus lectores conforme el género literario que manejes.

Por ejemplo, si has publicado un libro infantil como Cuentos de Chispita para dormir, puedes segmentar tu audiencia en función del género (suelen ser las madres quien compran estos libros para sus hijos), rango de edad (un buen criterio sería limitarlo a mujer de hasta 45 años), geografía (puedes optar por ciudades más pobladas), etc.

Esto permite adaptar los mensajes y ofertas a las necesidades específicas de cada grupo de lectores, aumentando así la relevancia y efectividad de las campañas.

PROMOCIÓN DE LIBROS EN REDES SOCIALES

1. Creación de perfiles de autor en Instagram, Facebook, X y TikTok

Crear perfiles de autor en redes sociales como Instagram, Facebook, X y TikTok es esencial para construir una presencia en línea y conectar con tus lectores. Pero, además, es una forma de realizar una promoción económica de libros.

La idea es publicar contenido relevante y atractivo siempre sobre la temática de tu libro, interactuar con tus seguidores y utilizar hashtags como #poesía y #versos (en el caso de que hayas publicado un libro de poemas) para aumentar la visibilidad.

Además, promocionar un libro en Facebook, por ejemplo, te permite crear redes de lectores afines de modo que puedes compartir segmentos de tu libro, organizar sorteos, regalar marcapáginas, organizar reuniones, entre otras acciones sencillas pero efectivas.

 

2. Colaboración con influencers literarios (bookstagrammers, booktubers)

Colaborar con influencers literarios, como bookstagrammers y booktubers, puede ayudarte a llegar a una audiencia más amplia. Por ejemplo, si has publicado una novela de misterio, puedes enviar copias gratuitas a influencers que se especializan en reseñas de libros de misterio. Estos influencers tienen seguidores que confían en sus recomendaciones, lo que puede aumentar la visibilidad y las ventas de tus libros.

Si tienes dudas o no conoces a ningún influencer literarios en español, una opción es contactar con las agencias especializadas en conectar marcas con influencers. Algunas agencias en España que podrías considerar son Influencity, SamyRoad y Soy Olivia. Estas agencias pueden proporcionarte listados de influencers literarios y ayudarte a gestionar colaboraciones.

 

3. Promocionar un libro mediante concursos y sorteos

Organizar concursos y sorteos en redes sociales es una excelente manera de generar interés y atraer nuevos lectores. Por ejemplo, si has autopublicado un libro, puedes organizar un concurso en Instagram donde los participantes tengan la oportunidad de ganar una copia gratuita de este. Asegúrate de seguir las reglas de la plataforma y ofrecer premios atractivos para incentivar la participación.

Incluso, cuentas con aplicaciones, plugin y páginas que se encargar de la parte técnica de un sorteo literario en redes, por ejemplo:

  • Rafflecopter: herramienta popular para crear sorteos personalizados y gestionar participaciones.
  • Gleam: plataforma utilizada para organizar concursos y sorteos con múltiples opciones de personalización.
  • Woobox: permite crear y gestionar sorteos, concursos y promociones en redes sociales.
  • Easypromos: ideal para crear sorteos y concursos con una amplia gama de opciones.
  • ShortStack: herramienta para crear sorteos y concursos con plantillas personalizables.

PROMOCIÓN PARA LIBROS

1. Creación de blogs y artículos para atraer lectores

Crear un blog y escribir artículos relacionados con tus libros y temas de interés para tus lectores puede ayudarte a atraer tráfico a tu sitio web y construir una audiencia fiel. Puedes redactar artículos relevantes sobre el género literario que sueles escribir.

También puedes promocionar un libro publicando entrevistas con otros autores para generar una sinergia de interés y cruzar lectores de géneros similares.

Para hacer un blog de autor con el propósito, entre otras cosas, de realizar una promoción de libros digitales, puedes usar las siguientes plataformas:

  • WordPress.com: es una de las plataformas más populares y fáciles de usar para escritores. Ofrece una versión gratuita con opciones de personalización y plantillas.
  • Blogger: también gratuita y de Google. Permite crear y gestionar blogs de autores de manera sencilla. Ideal para principiantes.
  • Wix: cuentas con una versión gratuita con plantillas personalizables y herramientas intuitivas para crear un blog atractivo.
  • Medium: plataforma gratuita donde puedes publicar artículos y llegar a una audiencia de lectores más amplia. Es ideal para escritores que desean centrarse en el contenido sin preocuparse por el diseño.

PUBLICIDAD PARA LIBROS: LAS MEJORES TÉCNICAS

1. Ofrecimiento de capítulos gratuitos o contenido descargable

Ofrecer capítulos gratuitos o contenido descargable es una estrategia efectiva para atraer nuevos lectores y darles una muestra de tu trabajo. Puedes ofrecer el primer capítulo de forma gratuita en tu sitio web y redes sociales. Esto puede incentivar a los lectores a comprar el libro completo.

Además, cuentas con varias plataformas para hacer este tipo de acciones. A continuación te compartimos algunas ideas.

 

Plataformas y métodos para ofrecer contenido gratuito:

  1. Como mencionamos anteriormente, para promocionar un libro en Amazon, utiliza la opción de Vista previa (que se configura en la sección de «Contenido del libro» durante el proceso de publicación en Amazon) para permitir que los lectores lean un fragmento de tu libro antes de comprarlo. También puedes aprovechar las promociones gratuitas que KDP ofrece para dar acceso temporal a tu libro completo.
  2. Goodreads: Crea una cuenta de autor y utiliza la función de «Giveaways» para organizar sorteos de copias gratuitas de tu libro. Esto puede generar reseñas y aumentar la visibilidad de tu obra.
  3. BookFunnel: esta plataforma, aunque muy enfocada al idioma inglés, te permite ofrecer capítulos gratuitos o libros completos a cambio de la dirección de correo electrónico de los lectores. Es una excelente manera de construir tu lista de contactos y mantener a tus lectores informados sobre futuros lanzamientos.
  4. Instafreebie (ahora Prolific Works): ofrece tu libro de forma gratuita a cambio de direcciones de correo electrónico. Suena un poco raro, pero esta plataforma es ideal para llegar a nuevos lectores y aumentar tu base de seguidores.

La idea general es que lean algo de tu talento para que terminen comprando el libro y aumentando tus ventas.

PROMOCIÓN DE LIBROS MEDIANTE RESEÑAS DE LECTORES

1. Promocionar un libro mediante el envío de ejemplares a clubs de lectura

No deberías desestimar la importancia y eficacia de los clubes de lectura. Por ello, enviar ejemplares de tus libros a clubs de lectura puede ayudarte, primero a que te lean y segundo a obtener reseñas y opiniones que aumenten la credibilidad y visibilidad de tus libros.

Pero también para tener un feedback útil y honesto con gente aficionada a la lectura de verdad.

 

2. Estrategias para incentivar a los lectores a dejar reseñas en Amazon

Lo cierto es que las reseñas de Amazon son, sin lugar a duda, el arma más potente y definitiva que existe dentro del ámbito de la lectura para cerrar y potenciar tu circuito de ventas. Y en definitiva, más allá de la tecnología y la comunicación, esto forma parte del ABC del marketing literario.

En este sentido, existen algunas ideas geniales para que los lectores dejen reseñas en Amazon. Por ejemplo, puedes ofrecer incentivos como descuentos o contenido exclusivo de tu próximo libro o de libros que ya hayas autoeditado a cambio de reseñas honestas.

Además, puedes animar a tus lectores a compartir sus reseñas en sus redes sociales y a etiquetarte en sus publicaciones, para que luego puedas publicar esas reseñas o contenido interesante en tu blog de autor.

Para ello, utiliza el plugin Elfsight que te permite mostrar esas reseñas en tu blog de autor. Esta forma de promocionar un libro no solo aumenta la calidad de tu libro, sino que también proporciona contenido valioso para tus lectores.

PRESENTACIONES DE LIBROS

Toda obra publicada DEBE ser presentada. Organiza una presentación a la altura del esfuerzo que ha implicado escribir y publicar un libro. No ahorres en este aspecto sencillamente por una razón: las presentaciones son la puesta en marcha del boca en boca sobre un libro, y no hay nada más valioso que eso.

Dada su importancia, aquí te dejamos algunas sugerencias que no puedes obviar:

Invita a todo el mundo, no te centres solo en familiares y amigos cercanos, tómate el tiempo necesario para la organización del evento. Haz listados, rasca de WhatsApp, busca en agendas viejas: cuanta más gente vaya, mejor.

Crea un evento dinámico, que abarque más de hablar de tu libro, de ti y de todo lo que te ha costado escribirlo. Aquí te damos algunas ideas:

  1. Taller interactivo: organiza un taller donde los asistentes puedan participar activamente. Por ejemplo, si has escrito un libro de cocina, puedes hacer una demostración en vivo de algunas recetas y permitir que los asistentes participen en la preparación.
  2. Lectura dramatizada: en lugar de una simple lectura, organiza una lectura dramatizada con actores que interpreten los personajes de tu libro. Esto hará que la presentación sea más entretenida y memorable.
  3. Panel de discusión: invita a otros autores, críticos literarios o expertos en el tema de tu libro para participar en un panel de discusión. Esto puede generar un debate interesante y ofrecer diferentes perspectivas sobre tu obra.
  4. Exposición visual: si tu libro incluye ilustraciones o fotografías, organiza una exposición visual donde los asistentes puedan ver las imágenes en detalle. Puedes colocar una pantalla y proyectarlas.
  5. Sesión de preguntas y respuestas: dedica una parte del evento, pero solo una parte pequeña, a responder preguntas del público.
  6. Firma de libros: es una actividad común, puedes hacerla más dinámica ofreciendo algo especial, como marcapáginas personalizados, fotos con los asistentes o incluso una pequeña charla individual con cada lector.
  7. Contrata catering: no hace falta que sea un gran banquete, pero algo de vino y pequeños aperitivos ayuda a romper el hielo.
  8. Booktrailer: comienza el evento proyectando el booktrailer, eso da la pauta de qué va tu libro a gente que no lo haya leído.
  9. Rifa: a cada uno de los asistentes que llegan al evento darles un número y al final, realiza una rifa de elementos de tu libro, pueden ser libros, bolígrafos, agendas, camisetas con la portada de tu libro. ¡Todo ayuda!

Un evento divertido y dinámico ayuda a que la gente hable de ti y de tu libro a otra gente de otros círculos cercanos y de esa forma vas creando un círculo cada vez más amplio.

 

Colaboración con librerías locales para exhibición de ejemplares

Este punto está directamente ligado al anterior. Puedes (y debes) crear una presentación de tu libro en una librería local, de ese modo obtienes doble beneficio (en el caso de que seas un autor/a autopublicada y tu libro NO esté en tiendas físicas).

  1. Colaboras con la librería de tu barrio para atraer gente, crear movimiento, fomentar otras ventas y generar un ambiente inspirador para hablar de tu libro (y venderlo).
  2. Esa colaboración puede tener como contrapartida que el librero o librera de tu barrio te permita dejar ejemplares en exposición, prescindiendo de distribuidoras que no siempre estarán por la labor de hacer circular tus libro o logísticas complejas. Simplemente acuerda un precio de venta al público (PVP) con ellos y listo: ¡Tu libro en estanterías físicas!

 

DIFUSIÓN LITERARIA MEDIANTE BRANDING

1. Creación de portadas profesionales

Esto, a esta altura, es una completa obviedad: no hay lugar para portadas no profesionales, mediocres o caprichosas. Una portada profesional y atractiva es crucial para captar la atención de los lectores y aumentar las ventas de tus libros . Es el paso 1.

Por tanto, no subas nada a Amazon hasta que no des con una portada que llame la atención, tenga calidad y sea persuasiva puesto que esta, y no otra, será la marca de tu «producto».

Esta portada la usarás para todo, especialmente para muchos de los puntos que hemos mencionado anteriormente.

 

2. Diseño de materiales promocionales (carteles, banners, etc.)

Tanto en una presentación como en el proceso de venta de un libro (sobre todo si lo haces de forma manual) o a efectos de difusión (sorteos, rifas, etc.), aquí tienes algunas ideas valiosas de elementos promocionales:

  1. Marcapáginas personalizados: diseña marcapáginas con la portada de tu libro, una breve sinopsis y tus datos de contacto. Puedes distribuirlos en eventos literarios, librerías y bibliotecas.
  2. Camisetas y ropa: crea camisetas, sudaderas o gorras con la portada de tu libro o citas destacadas. Esto no solo promociona tu obra, sino que también permite a tus lectores mostrar su apoyo.
  3. Papelería: encarga cuadernos, bolígrafos, agendas y otros artículos de papelería con elementos visuales de tu libro.
  4. Postales y tarjetas: crea postales y tarjetas con ilustraciones o citas de tu libro. Puedes enviarlas a tus lectores como agradecimiento o utilizarlas en campañas de marketing.
  5. Pósteres y banners: diseña pósteres y banners atractivos para exhibir en eventos, ferias del libro y presentaciones. Utiliza colores, fuentes e imágenes que reflejen el estilo y el tono de tu obra.
  6. Tazas y accesorios: personaliza tazas, llaveros, imanes y otros accesorios con la portada de tu libro o elementos visuales relacionados. Estos artículos pueden ser vendidos o regalados a tus seguidores.
  7. Bolsas de tela: diseñar y/o confeccionar bolsas de tela con el nombre del libro para entregar en las ventas es algo que está muy de moda.
  8. Versión tapa dura: puedes crear una edición limitada de tu obra en tapa dura: suelen ser más caros, pero más valorados. En este sentido, una idea original sería imprimir una supuesta «segunda edición especial» o una «edición corregida y mejorada» de tu libro. No te preocupes, nadie lo sabe.

COMUNIDAD DE LECTORES

Participar en foros y redes literarias es una excelente manera de conectar con otros autores y lectores, y activar así la promoción online de libros. En la actualidad, existen varios foros de este tipo muy nutridos y con debates muy interesante sobre distintas obras:

  • Foro Literario:un lugar de unión para todos aquellos amantes de la literatura, tanto lectores como escritores.
  • RincónCastellano:abarca distintas corrientes y épocas literarias, desde la Edad Media hasta la literatura contemporánea.
  • ExLibric:ofrece recursos valiosos y espacios para compartir experiencias, ideal para cualquier autor en busca de mejorar su técnica y conectar con otros en el mundo literario.

 

COMO HACER PROMOCIÓN DE LIBROS GRATIS

Como hemos visto en el caso de la organización de eventos literarios, hay mucha vida fuera de la promoción online y se puede hacer de forma gratuita.

En este sentido, si con la promoción online en redes, blogs y foros se intenta ir a lo masivo/segmentado, en el mundo físico el movimiento es inverso: de lo local y reducido a lo masivo. Esto quiere decir, como hemos dicho anteriormente, que muchas veces es lo local lo que inicia la rueda de la promoción de cara a convertirse en viral.

Por ello, no desestimes las acciones de promoción de bajo coste o gratuitas, como los pequeños talleres, ámbitos de lectura reducidos, clubes de lectura de una sociedad vecinal o de una residencia de ancianos. Por ejemplo, si has escrito y publicado un libro de literatura infantil y juvenil, envía ejemplares a los colegios de la zona, preséntate y propón una charla con los niños luego de una lectura. Estos lugares siempre intentan conectar autores con los niños y fomentar la buena literatura.

Del mismo modo, si en tu barrio se presentan pequeñas ferias de libros locales, habla con tus vecinos para que vendan o presenten tu libro en sus puestos. Todo sirve, verás cómo la promoción económica y local de tu libro hará que mejoren las ventas.

AUMENTAR LAS VENTAS DE UN LIBRO: EL CASO DE YOUTUBE

Como hemos visto, hay una multitud de herramientas digitales para utilizar a la hora de vender un libro y dar a conocer a su autor. Algunas llevan más tiempo y otras, naturalmente, son inmediatas.

YouTube es un caso particular y, bien utilizado, puede incidir en la venta directa de libros, mediante booktrailers, videos promociones, etc. y aumentar el prestigio del autor. En conjunto, todo esto alimenta la viralidad y con ello las ventas.

¿Cómo? Muy simple: YouTube es la plataforma que crea los seguidores más fieles que existen y es un escenario donde muchos profesionales han desplegado sus conocimientos a una comunidad concreta.

Periodistas, técnicos, nutricionistas, analistas, políticos, etc. comentan sus conocimientos y los comparten, y eso genera un engagement muy poderoso que recala en la venta de su libro, en la entrada para un evento o en la suscripción de una revista. Utiliza la misma técnica.

Muchas veces a la hora de escribir un libro nos terminamos convirtiendo en expertos del tema a tratar. Si tu libro es de género policíaco, seguramente has investigado técnicas y procedimientos del cuerpo de seguridad; si es romántica, sabrás mucho sobre relaciones amorosas; si es una novela histórica, tendrás información relacionada con el período o época que tratas.

Pues con todo ese conocimiento realiza pequeños videos compartiendo secretos, consejos, técnicas, procedimientos, trucos y en definitiva información valiosa para otros escritores y lectores. De esa forma, con el tiempo, te harás un nombre y una comunidad que te reconocerá fuera de tu canal de YouTube.

 

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo se mide el éxito de la campaña de promoción?

Se utilizan métricas como el aumento en las ventas, crecimiento de la presencia en línea, interacción en redes sociales, reseñas obtenidas y alcance de las campañas publicitarias. También, en base a los informes de penetración que ha tenido la campaña y que te entregamos días después de finalizada.

 

¿Cuánto tiempo dura una campaña de Promoción de Libros?

La duración varía según las necesidades del autor, el libro y tipo de Pack contratado. pero generalmente las campañas oscilan entre 3 y 4 semanas.

 

 

¿Es necesario que el autor participe activamente en la promoción?

Aunque el equipo de promoción gestiona la mayoría de las actividades, la participación del autor en entrevistas, reseñas y sobre todo en la retroalimentación de todos los procesos.

 

 

¿Qué tipo de libros pueden beneficiarse de este servicio?

Tanto autores independientes que hayan autopublicado su libro como editoriales de diversos géneros, incluyendo ficción, no ficción, poesía y libros académicos, pueden beneficiarse de servicios de promoción adaptados a sus audiencias específicas.

Cuanto cuesta publicar un libro