Los servicios profesionales que sí necesitas para autopublicar tu libro

Autora con problemas para Autopublicar un libro por su cuenta

Autopublicar un libro parece sencillo: corriges, subes a Amazon, y listo. Eso pensaba yo… hasta que lo viví. Entre errores de edición, una portada poco profesional y varias decisiones impulsivas, terminé aprendiendo por las malas. Por eso escribo este artículo: para que tú no repitas los mismos errores y sepas qué servicios profesionales realmente necesitás para autopublicar tu libro con calidad.


¿Vale la pena contratar servicios para autopublicar un libro?

Qué ganas con apoyo profesional

Autopublicar no significa hacerlo todo solo. Significa gestionar tu proyecto con criterio, eligiendo qué delegar y qué no. Un servicio profesional te da:

  • Calidad visible (corrección, diseño, maquetación)

  • Ahorro de tiempo y energía

  • Credibilidad con tus lectores

  • Más posibilidades reales de vender

Los errores que cometí por hacerlo todo solo

Cuando autopubliqué mi primer libro, intenté corregirlo por mi cuenta. Resultado: lectores señalando errores que yo ya no veía. La portada la diseñé yo mismo (soy diseñador), pero aprendí que una buena portada no es solo estética, es marketing visual. Y lo peor: publiqué sin estrategia, sin difusión, sin un plan.


Lista de servicios esenciales para autopublicar bien

Corrección profesional: tipos y precios orientativos

Hay tres tipos principales:

  • Ortográfica: corrige errores gramaticales y de puntuación, peor por lo general, para un texto en narrativa, no es suficiente.

  • De estilo: mejora la fluidez y claridad del texto. Y en mi opinión es fundamental antes de publicar ficción (lo dejan perfecto).

  • Informe editorial: es un analisis bastante complejo de los puntos buenos y malos de una obra. En mi caso no fue necesario.

💡 Consejo realista: contrata una corrección ortotipográfica + estilo, vale completamente la pena. Los precios van desde 0,009 y 0,015 € por palabra, según el nivel.

Maquetación y portadas: cómo afectan tus ventas

Una maquetación mal hecha salta a la vista (y a la crítica). Asegurate de que el interior esté limpio, legible, bien distribuido. Y la portada… es el primer vendedor. Si parece amateur, tu libro se hunde antes de que alguien lo abra.

💡 Si volviera a publicar desde cero, invertiría antes en portada que en redes sociales.

Registro de ISBN y derechos: ¿quién lo hace?

Aunque Amazon brinda un ISBN gratis, no eres el propietario. Registrar el ISBN a tu nombre te da control. Y no te olvides del registro de derechos de autor (en tu país o en plataformas tipo Safe Creative).

Subida a Amazon y otras plataformas: ¿lo haces tú o lo delegas?

Podés hacerlo solo, pero si quieres evitar errores técnicos o formatos mal cargados, delegarlo te ahorra dolores de cabeza. Lo importante: que mantengas el control de la cuenta y de los royalties.


Cómo elegir buenos servicios editoriales sin tirar el dinero

Señales de profesionalismo (y de humo)

✅ Lo que buscas:

  • Portfolios claros

  • Explicación detallada de cada servicio

  • Opiniones verificables

❌ Lo que evitas:

  • Promesas tipo “conviértete en bestseller”

  • Paquetes cerrados sin detalle

  • Falta de contrato o condiciones claras

¿Agencia, freelance o plataforma? Ventajas y riesgos

  • Agencias: más caras, pero centralizan todo. A veces impersonales.

  • Freelancers: flexibles y más económicos. Busca referencias.

  • Plataformas: muchas opciones, poca personalización.

💡 En mi experiencia, lo ideal es alguien que combine experiencia editorial con trato directo.

¿Qué servicios evitar si estás empezando?

  • “Campañas de prensa” genéricas sin resultados medibles.

  • Cursos innecesarios que solo repiten lo básico.

  • Diseño web si no tenés todavía una base de lectores.


Qué se ofrece en el mercado (y cómo evitar que te vendan humo)

Lo que prometen las agencias más populares

Hay muchas plataformas que ofrecen paquetes completos: corrección, maquetación, portada, ISBN, publicación. Suena tentador, pero…

Dónde suelen fallar los paquetes “cerrados”

  • Poca flexibilidad: no podés ajustar servicios según tus necesidades.

  • Resultados genéricos: portadas que parecen de plantilla, textos sin personalidad.

  • Dudas legales: algunos te obligan a publicar bajo su sello o ceden parte de tus derechos.

  • Usan correctores automáticos que solo mejoran algunos punto y no correctores profesionales (por lo general lo verás en el precio).

Qué buscar si quieres resultados profesionales sin dolores de cabeza

  • Un enfoque artesanal, no industrial.

  • Trato directo y humano, no automatizado.

  • Servicios adaptables a tu presupuesto, sin sacrificar calidad.

Publicación editorial

👉 Descubre cómo puedo ayudarte aquí →

No cometas los mismos errores que yo, solicita un plan de publicación completo para que tu libro brille sin errores y se venda en todo el mundo

Solicitar un Pack
Tu libro con profesionales

Consejos finales antes de contratar

Orden recomendado: corrección → maquetación → portada → publicación

Publicar no es solo “tener el libro listo”. Es seguir un orden lógico para que cada etapa sume calidad y evite retrabajos.

Checklist de mínimos para evitar sorpresas

  • ✅ Corrección profesional mínima

  • ✅ Portada diseñada por alguien con experiencia en libros

  • ✅ ISBN propio (si querés controlar tu obra)

  • ✅ Archivos listos para impresión y eBook

  • ✅ Descripción y biografía optimizadas para Amazon


Conclusión

Autopublicar con éxito no es cuestión de suerte, es cuestión de enfoque. Hay muchos servicios ahí fuera, pero pocos que realmente entiendan tu libro como algo único.

Si querés evitar errores, aprovechar tu inversión y publicar con orgullo, diseñé un servicio a medida para autores que quieren hacer las cosas bien desde el principio.

👉 Descubre cómo puedo ayudarte acá → [Ayuda para Publicar mi Libro]

Preguntas frecuentes sobre los servicios de autopublicación

¿Cuánto cuesta todo el proceso si lo hacés bien?

Desde unos 400 € si contratás servicios básicos y buscás freelancers de calidad. Un pack completo y personalizado puede ir de 800 a 1500 €, según el proyecto.

¿Se puede vender sin pagar por nada?

Sí, pero es como grabar un disco con el micrófono del móvil y esperar sonar como Adele. Técnicamente posible, pero profesionalmente… poco probable.

¿Qué tan importante es el diseño de portada realmente?

Es lo que define si el lector hace clic o no. En Amazon, donde competís por atención visual, una mala portada es peor que un mal prólogo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio