Con el objetivo de impulsar y visibilizar la creación y dramaturgia contemporánea femenina de excelencia, y como reflejo del compromiso de la SGAE y su fundación por la igualdad, la Fundación SGAE convoca el Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado para Textos Escritos por Mujeres 5ª edición 2023
BASES
Tampoco deben estar disponibles en forma alguna a través de medios electrónicos hasta la celebración del fallo. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, televisión, radio, o teatro, incluidas obras cuya autoría corresponda a la propia autora/s que se presentan al Premio. Asimismo, las obras no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso, ni con anterioridad a su presentación al PREMIO SGAE DE TEATRO ANA DIOSDADO PARA TEXTOS ESCRITOS POR MUJERES 2023, ni durante el proceso de selección y hasta el momento del fallo.
Deberá usarse el formato electrónico del formulario, siendo necesario rellenar todos los campos y adjuntar toda la documentación requerida en el plazo indicado en el punto 4 de las presentes bases.
Documentación necesaria para adjuntar al formulario:
Los datos personales y de contacto de la/s autora/s de la obra, tales como nombre, apellidos, número de socia, dirección actual (residencia habitual y residencia fiscal), correo electrónico, número de teléfono, breve curriculum, fotocopia del DNI o pasaporte, foto de la/s autora/s.
Si se fragmentan o utilizan creaciones en dominio público deberán también documentar este hecho.
La falta de presentación tanto de la Declaración jurada de originalidad de la obra como de la
Autorización de uso de datos personales supondrá la desestimación de la solicitud de inscripción.
Fundación SGAE, revisará todas las solicitudes presentadas y notificará cualquier incidencia relativa a la documentación aportada. Las participantes tendrán un plazo de siete días desde la notificación para subsanarla, pasado ese plazo, se descartará dicha solicitud si no ha sido subsanada debidamente.
a) Las participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Fundación SGAE para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías de la/s ganadora/s.
b) Las participantes eximen al Grupo SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguna de las participantes.
c) Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este Premio ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Premio distinta de la detallada en el presente documento.
d) En caso de reclamación o conflicto, tanto las participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid capital, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.
INSCRIBE TU SOLICITUD EN LA WEB:
Las interesadas podrán efectuar todo tipo de consultas o ampliar su información sobre las presentes bases en: artesescenicas@fundacionsgae.org
Tel. (+34) 91 503 68 25/23
Delegaciones Generales y sedes de la SGAE en España y en el extranjero
(consultar dirección en www.sgae.es)
Compartir esta información