La Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras convoca el XXXVI Premio “Poeta Eduardo de Ory Sevilla” institucionalizado por su hijo, el Académico Don Eduardo de Ory Lozano, en recuerdo y homenaje del ilustre periodista gaditano Don Eduardo de Ory Sevilla, miembro fundador de la Real Academia Hispanomericana y que, a través de su revista “España y América”, tanto contribuyó desde Cádiz a las relaciones culturales en el ámbito hispanoamericano.
BASES
1.- Podrán concurrir autores entre 15 y 25 años, cumplidos hasta la fecha del Día del Idioma del año 2023 (23 abril), de cualquier nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en otro concurso.
2.- Tanto en la modalidad Poesía como en la de Relatos Cortos, la temática será libre.
3.- El Premio, en cada modalidad, consistirá:
4.- En la modalidad “Poesía”, los trabajos consistirán en un poema o conjunto de poemas, con una extensión mínima de 15 versos y una extensión máxima de 50 versos.
5.- En la modalidad de “Relatos Cortos”, los trabajos tendrán una extensión máxima de 8.000 caracteres (con espacios) o de 10.000 caracteres (sin espacios).
6.- Para ambas modalidades, los originales deberán estar mecanografiado, interlineado de 1,5, utilizando un tipo Arial o Times New Roman, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara. Respetando unos márgenes no inferiores a 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior). Las páginas estarán debidamente numeradas.
7.- El original de la obra se presentará únicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras: raha@raha.es
8.- En el asunto del mail se especificará: Premio “Poeta Eduardo de Ory Sevilla 2023 Modalidad Poesía” o “Premio Poeta Eduardo de Ory Sevilla 2023. Modalidad Relatos Cortos”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:
9.- A partir de la fecha de esta convocatoria, 30 de noviembre de 2022, queda abierto el plazo de admisión de trabajos que finalizará el 20 de marzo de 2023.
10.- Se adjudicará un único premio en la modalidad de Poesía y un único premio en la modalidad de Relatos Cortos, pudiendo quedar declarados desiertos.
11.- El Jurado estará constituido por relevantes personalidades del ámbito de la cultura y la literatura y su composición será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.
12.- El fallo del Jurado será inapelable y la participación en este certamen implica la aceptación total de sus bases. La Real Academia y el Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial del Premio.
13.- La entrega del Premio, en sus dos modalidades, tendrá lugar durante el Acto solemne de la celebración del Día del Idioma por la Real Academia Hispano Americana, fecha de celebración que se comunicará oportunamente.
14.- Todas las obras presentadas quedarán en depósito en la Real Academia hasta la fecha del fallo. Los originales no premiados serán destruidos.
Más información en: raha@raha.es
Compartir esta información