Cuando los autores llegan a Tregolam, lo primero que suelen hacer es preguntarnos por el registro de la propiedad intelectual del libro y del ISBN, además del depósito legal, las regalías y las liquidaciones. En esencia, los datos legales para publicar un libro son cosas con las que los autores no suelen tratar a menudo,…
Tu libro acaba de ver la luz y lo sujetas entre tus manos, que tiemblan de emoción. Probablemente creías que la meta era llegar a palpar sus páginas impresas, pero ahora te preguntas si hay algo más allá de eso. Y estás en lo cierto, porque solo has dado el primer paso en un mundo…
El sector editorial es un mundo intrincado que, en los últimos años, con la aparición de los ebooks o la autopublicación, ha vivido importantes cambios. Las cosas no son ya como antaño, y publicar un libro se ha convertido en un sueño al alcance de todo el mundo. Sin embargo, no debemos confundir la idea…
De todos los elementos que hay que preparar al publicar un libro, la biografía del autor es, sin duda, la más infravalorada. Un título y una portada impactante, así como una sinopsis atractiva hacen la mayor parte del trabajo en la venta de un libro. Sin embargo, jamás se debe pasar por alto ni descuidar…
Como ya sabemos, antes de la sinopsis, lo primero que los lectores van a ver de nuestro libro es la portada. Parece absurdo que una simple imagen pueda influir en la compra e incluso dictar sentencia sobre el contenido, echando por tierra el trabajo de escritura que tanto tiempo nos ha llevado. Pero somos así, profundamente…
Cuando somos primerizos en el sector editorial, como sucede en otros aspectos de la vida, pecamos de incautos. Solemos pensar que nuestro trabajo (escribir) ya está hecho, así que, una vez que se publica un libro, empezarán a llegar las ventas por sí solas. Sin embargo, nada de eso va a ocurrir salvo que cambies…
Cuando por fin hemos realizado la proeza de escribir un libro y nos decidimos a publicarlo, no solo debemos pensar en cómo y con quién vamos a hacerlo llegar a los lectores. Antes de trazar un plan de promoción y difusión eficaz, antes de cualquier otra cosa, es vital conocer algunos aspectos legales importantes para…
Por qué deberías (o no) traducir tu libro Si ya te has decidido a publicar un libro o estás a punto de hacerlo, quizá te estés planteando traducirlo. Cuando salimos de nuestra lengua materna, el mundo se expande delante de nosotros y, por ende, delante de nuestra atesorada creación. Sin embargo, antes de dar el…
Cuándo deberías declarar por las ventas de tu libro Publicar un libro va mucho más allá del ámbito literario. Cuando acabamos de escribir un libro, aún nos queda un largo camino: corregir, publicar, promocionar y… Un momento, vamos a poner nuestra obra a la venta. ¿Cómo nos afecta eso si somos escritores independientes? En cuanto…
Cuando tenemos terminada nuestra obra nos enfrentamos la disyuntiva de buscar el cobijo de una editorial convencional o autopublicar. En el segundo caso, si bien existe la opción de coeditar (una editorial se ocupa de todo el trabajo editorial a cambio de que el autor pague una parte) es bueno que el autor tenga toda…