El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a través de la Concejalía de Patrimonio Histórico Artístico y Biblioteca convoca el sexto “Premio Julián Sesmero Ruiz de Investigación Histórica”, dirigido a escritores de cualquier nacionalidad.
El objetivo de esta convocatoria es fomentar y reconocer la labor de investigadores en todos los campos que abarquen la historia de Málaga y provincia, más la ciudad autónoma de Melilla durante el periodo de dependencia malacitana. En esta línea, se busca potenciar el nombre de Alhaurín del a Torre en el ámbito universitario y de las letras a través del Área de Patrimonio del Ayuntamiento, en particular con el Centro de Estudios e Investigación “Julián Sesmero Ruiz” como punto de encuentro, poniendo en valor este equipamiento y su labor, sirviendo también como homenaje y recuerdo al periodista y escritor, Hijo Adoptivo de Alhaurín de la Torre, don Julián Sesmero Ruiz, todo ello de acuerdo a las siguientes bases:
BENEFICIARIOS/AS:
NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN:
PLAZOS y MÉTODOS DE ENTREGA:
-De forma telemática a través de la web municipal www.alhaurindelatorre.es en el apartado https://sede.alhaurindelatorre.es/ Para ello, se requiere DNI electrónico o certificado digital de persona física emitido por la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre.
Se adjuntarán los siguientes documentos:
*Documento de “identidad Autoría”, firmado digitalmente y que incluya los datos personales siguientes: nombre y apellidos, dirección, profesión, titulación académica, teléfono y correo electrónico, así como el titulo de la obra presentada.
*Documento con resumen de la investigación, de no más de diez páginas, en formato semejante al original antes detallado. En este resumen se informará de los objetivos del estudio, las principales fuentes consultadas y las conclusiones obtenidas.
No estará firmado digitalmente:
*Trabajo de investigación: No estará firmado digitalmente. Al ser adjuntado, el sistema generará un número automático de registro que funcionará como seudónimo para el/la participante, garantizándose la confidencialidad.
*Documento firmado digitalmente de autorización al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para solicitar la cesión de información por medios informáticos o telematicos, de estar al corriente de obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y de no tener deudas o sanciones con esta Administración Local, a efectos del cobro del premio concedido (modelo disponible para descargar en (www.ceisesmero.com). En la casilla de procedimientos, se debe marcar “otros”,
*Documento, firmado digitalmente, de instancia de solicitud de inscripción para premio y declaración responsable. (modelo disponible para descargar en(www.ceisesmero.com).
*Certificado de datos bancarios que contenga el número de cuenta bancaria, así como la titularidad de la misma.
-Presencialmente en horario de 9,30 a 13.30 horas, lunes, martes y miércoles, en las oficinas del Centro de Estudios Julián Sesmero Ruiz situadas en calle Jabalcuza nº9, C.P.29130. Alhaurín de la Torre (Málaga), con la referencia “VI Premio de Investigación Julián Sesmero Ruiz”.
Además de lo especificado en las bases 5, 6 y 7, deberán aportar tres documentos en un sobre aparte. Al igual que en el caso de la plica, este sobre en su exterior sólo podrá constatar el nombre del relato y seudónimo:
*Documento de autorización al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para solicitar la cesión de información por medio informáticos o telematicos, de estar al corriente de obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y de no tener deudas o sanciones con esta Administración Local, a efectos del cobro del premio concedido (modelo disponible para descargar en (www.ceisesmero.com). En la casilla de procedimientos, se debe marcar “otros”, especificando “concurso”.
*Instancia de solicitud de inscripción para premio y declaración responsable. (modelo disponible para descargar en (www.ceisesmero.com).
*Certificado de datos bancarios que contenga el número de cuenta bancaria, así como la titularidad de la misma.
-Mediante correo postal indicando la referencia del “VI Premio Julián Sesmero Ruiz de Investigación Histórica” a la dirección siguiente: Centro de Estudios Julián Sesmero Ruiz. Calle Jabalcuza nº9. 29130 Alhaurín de la Torre (Málaga). Además de lo especificado en las bases 5, 6 y 7, deberán aportar tres documentos en un sobre aparte. Al igual que en el caso de la plica, este sobre en su exterior sólo podrá constatar el nombre del relato y seudónimo:
*Documento de autorización al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para solicitar la cesión de información por medio informáticos o telematicos, de estar al corriente de obligaciones tributarias y frente a la seguridad Social y de no tener deudas o sanciones con esta Administración Local, a efectos del cobro del premio concedido (modelo disponible para descargar en (www.ceisesmero.com). En la casilla de procedimientos, se debe marcar “otros”, especificando “concurso”.
*Instancia de solicitud de inscripción para premio y declaración responsable. (modelo disponible en(www.ceisesmero.com).
*Certificado de datos bancarios que contenga el número de cuenta bancaria, así como la titularidad de la misma.
Se admitirán envíos postales certificados con salida de correos antes de la fecha y hora indicadas en la base7.
JURADO: FALLO DEL JURADO Y PLAZO. CRITERIOS DE OTORGAMIENTO DEL PREMIO:
Presidente: Manuel López Mestanza. Segundo Teniente de Alcalde y Concejal Delegado de Patrimonio Histórico Artístico. (Suplente: Andrés García García. Concejal Delegado de Promoción de la Cultura).
Secretario: José Manuel de Molina Bautista. Coordinador-Archivero del Centro de Estudios Julián Sesmero Ruiz.(Suplente: Francisco Cervantes Martín. Investigador. Ayuntamiento de Rincón de la Victoria).
Vocales: Susana Elena Rodríguez de Tembleque. Historiadora. Técnico de Archivo en el Archivo Cabildo Catedral de Málaga.(Suplente:Rafaela Carrasco Moreno. Representante del Legado Sesmero). Salvador David Pérez González. Historiador. Profesor IES en Alhaurín el Grande.(Suplente: Julián Sesmero Carrasco. Periodista. Funcionario en Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre). José Antonio González Ruiz. Investigador. Profesor IES en Estepona. (Suplente: Alberto J. Palomo Cruz. Historiador. Técnico de Archivo en el Archivo Cabildo Catedral de Málaga).
La resolución pondrá fin a la vía administrativa y contra la misma se podrá interponer las acciones que procedan ante la jurisdicción competente, pudiendo no obstante, interponer con carácter previo y potestativo, recurso de reposición”
PREMIO. CONCESIÓN Y COBRO DEL MISMO:
OTRAS CONSIDERACIONES
del Ayuntamiento. A fin de permitirla máxima difusión de la convocatoria y accesibilidad para los interesados se dará publicidad al presente Premio a través de la web municipal y otras web o medios que se estimen oportunos”.
REGIMEN JURÍDICO
-Artículo25.2.m de la Ley 7/1985, de 2 de abril, en su nueva redacción dada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local.-Ley5/2010,artículo6.5.
-Estatuto de Autonomía para Andalucía,artículo92.2.1).
-Artículo 172 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades Locales.
-Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
-Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
-Ordenanza General de Subvenciones del Excmo. Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre (BOP de Málaga, de 28 de septiembre de 2004).
Compartir esta información