1. PARTICIPANTES
En el concurso podrán participar dos grupos de personas, individualmente o en grupo:
Se admitirán trabajos de cualquier parte del mundo.
2. TRABAJOS
Podrán presentarse relatos escritos en euskara o en castellano. Cada participante presentará un solo trabajo, de una sola página (no se admitirán trabajos de más páginas). El relato tiene que ser original, no publicado en ningún soporte y escrito en el idioma en el que se presenta, no se admitirán traducciones. Los trabajos se presentarán en formato DIN A4, escritos con espacio doble y letra “Arial”, tamaño 12.
3. TEMA
El relato tendrá como temática el lema “NO ESTÁS SOLA”; el objetivo es fomentar una sociedad basada en la igualdad, donde no tenga cabida la violencia de género.
4. CATEGORÍAS
El concurso tendrá cuatro categorías:
A) En euskara para jóvenes de 10 a 16 años
B) En castellano para jóvenes de 10 a 16 años
C) En euskara para mayores de 16 años
D) En castellano para mayores de 16 años
5. PRESENTACIÓN El plazo máximo de entrega será el 9 de febrero de 2020. Los trabajos se podrán enviar por Correo Ordinario o Correo Electrónico.
Los trabajos se presentarán por duplicado dentro de un sobre grande. En la parte exterior del sobre figurarán los siguientes datos: “Concurso de relatos cortos Asun Casasola” (también se indicará la categoría en la que se concursa: A, B, C o D). Cada original irá con un encabezado donde se indique un seudónimo. Dentro del sobre grande se incluirá otro sobre pequeño en cuyo exterior se indique el mismo seudónimo que aparece en el relato y en el interior se indicarán los siguientes datos: seudónimo, nombre y apellidos de la persona que participa, domicilio, nº de DNI, fecha de nacimiento, número de teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.
El relato se enviará adjunto en formato PDF, guardado con el seudónimo. Se adjuntará otro archivo con el seudónimo y la palabra “datos” (“XXX datos”) donde se incluirán los siguientes datos: seudónimo, nombre y apellidos de la persona participante, nºde DNI, fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico. En el tema del e-mail se especificará lo siguiente: “Concurso de relatos breves Asun Casasola” y la categoría en la que se participará (p. ej. “Concurso de relatos breves Asun Casasola Categoría C”). La Organización enviará al Jurado solamente el relato, sin ningún otro dato, para preservar el anonimato de la persona participante.
6. PROCESO DE SELECCIÓN
El Jurado será elegido por la Organización y pueden integrarlo personas que pertenecen a la organización y personas relacionadas con el mundo de la literatura. Los relatos ganadores y su autoría se darán a conocer en Marzo de 2020 en un acto organizado para ese fin. A las personas ganadoras se les comunicará el fallo personalmente antes del mencionado acto.
7. PREMIOS
Habrá una persona premiada por categoría y cada una de ellas será galardonada con una cantidad de dinero y un lote de libros. Los ganadores de las categorías A y B percibirán un premio de 100 euros. Las personas ganadoras de las categorías C y D percibirán 300 euros. Cada lote de libros tendrá un valor aproximado de 50 euros: lo conformarán obras de autoras femeninas o de temática feminista. Los premios pueden quedar desiertos si el Jurado así lo decide.
8. PROPIEDAD
Los trabajos premiados quedarán en propiedad de TAS (Txingudi Anti Sexista), para su uso en actos culturales o en campañas de sensibilización, siempre mencionando la autoría de la obra.
9. NOTA
La participación en este concurso conlleva la plena aceptación de las bases y del fallo del Jurado.
Compartir esta información
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR