Con el objetivo de hermanar de nuevo una sangre que jamás debió de ser dividida (la sangre de las letras con la de la defensa de los pueblos, como antes de que el comercio divorciara lo literario de la dignidad social mediante el pago de sus treinta monedas), pretendemos promover con este certamen el bienestar de los trabajadores, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en los ámbitos político, social y económico, la educación ambiental, la responsabilidad ecológica, el reparto más igualitario de la riqueza y dar a conocer la historia de los movimientos sociales y reivindicar el papel de la cultura en la búsqueda de la felicidad. En resumen, dar visibilidad a los autores comprometidos que sigan creyendo como nosotros que la pluma es, fue y será siempre más fuerte pero sobre todo más necesaria que cualquier espada.
BASES
Se establecen dos concursos paralelos, uno sénior para mayores de 18 años y uno júnior para menores de esa edad, sujetos a las siguientes normas:
SE ESTABLECEN LAS RECOMPENSAS SIGUIENTES:
Los 26 finalistas de las dos ediciones, sénior y júnior, que no consiguieran hacerse con el premio recibirán como retorno por su participación la publicación de sus relatos con la etiqueta de FINALISTAS tanto en papel como en formato electrónico, así como las regalías legisladas a tal propósito en el texto refundido publicado en el Real Decreto Legislativo 1/1996, del 12 de abril.
Los textos seleccionados en la obra no podrán ser publicados en ningún medio o soporte durante un período de doce (12) meses posteriores a la presentación de la primera edición del volumen que recogerá los textos finalistas.
El PCE se reserva el derecho de utilizar como crea conveniente los textos seleccionados por el jurado. En cualquier caso, su uso será siempre con fines no lucrativos y en todo caso se hará especificando el nombre del autor en los términos que determina la legislación vigente.
La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.
BAREMACIÓN
Los miembros de los dos jurados, uno para la edición sénior y otro para la edición júnior, estarán compuestos en cada caso por 5 o 7 miembros, dependiendo de las necesidades de la organización del premio. Con una demostrable trayectoria artística o docente, establecerán los textos finalistas y el vencedor del certamen en función del baremo siguiente:
https://pce.es/convocamos-el-concurso-de-relatos-cortos-del-centenario/
Compartir esta información