I.—Objeto.
Mediante estas bases se regula el procedimiento para la concesión del “Concurso Literario Universidad de Oviedo”, en la doble modalidad de relato corto y poesía, convocado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Comunicación de la Universidad de Oviedo.
II.—Participantes y requisitos.
III.—Tema y modalidades.
IV.—Presentación de originales: lugar, plazo y forma.
Las solicitudes, debidamente cumplimentadas y acompañadas de la documentación correspondiente, se presentarán en cualquiera de los siguientes registros de la Universidad de Oviedo: Plaza de Riego, 4. 33003 Oviedo; Campus de El Cristo: E. U. de Estudios Empresariales. Avda. de El Cristo, s/n. 33006 Oviedo; Campus del Milán: C/ Teniente Alfonso Martínez, s/n; Campus de Viesques: Servicio del Campus de Gijón. Edificio Sur, planta baja. 33203 Gijón; Campus de Mieres: Servicio Administrativo de Mieres. Edificio Científico Técnico. C/ Gonzalo Gutiérrez Quirós, s/n. 33600 Mieres; Centro de Servicios Universitarios de Avilés, C/ La Ferrería, 7-9, 33402 Avilés; o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común en la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
El plazo de presentación de las obras comenzará a partir del día siguiente al de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias y finalizará tres meses después.
Para optar al premio, los participantes deberán presentar, de forma simultánea y dentro del plazo señalado en la convocatoria, dos sobres cerrados, con la inscripción “Concurso Literario Universidad de Oviedo”, señalando uno con la letra A (identificación del participante) y otro con la letra B (originales de la obra) e incluyendo en cada uno de ellos la documentación que a continuación se especifica:
— Nombre, apellidos, dirección completa, correo electrónico, teléfono de contacto del autor y título de la obra presentada.
— Fotocopia del DNIo pasaporte del concursante.
— Fotocopia del documento acreditativo de la condición de universitario (resguardo de haber abonado la matrícula del curso académico vigente).
— Tres originales debidamente encuadernados.
— Los originales no deberán estar firmados.
— El título deberá figurar en el encabezamiento de la obra.
V.—Procedimiento de concesión.
Para la concesión del premio el procedimiento estará sometido, en todo caso, a los principios de objetividad, transparencia, igualdad, publicidad y concurrencia competitiva.
.—Ordenación, instrucción y resolución del procedimiento.
El Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Comunicación será el encargado del desarrollo de estas bases y examinará la documentación incluida en el sobre “A” de identificación del participante. Si resultase que ésta estuviera incompleta o defectuosa, se requerirá al interesado para que en el plazo de diez días aporte la documentación necesaria o subsane los defectos observados, haciéndole saber que en caso contrario su solicitud podría ser archivada de conformidad con el artículo 71 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
VII.—Selección y fallo.
— Valorar las obras presentadas y emitir el fallo, que será inapelable.
— Elevar al Rector su propuesta de resolución y concesión del premio.
— Desarrollar estas bases y completar con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de las mismas.
VIII.—Premio.
IX.—Condiciones de concesión.
X.—Aceptación de las bases.
Compartir esta información